Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta, sobre la migración de aves por la ciudad en otoño, y charlamos en nuestra sección de Medio Ambiente con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre sus reivindicaciones en cuanto a la gestión transparente del arbolado urbano de Ceuta. Igualmente, conversamos con Miguel Seglar, representante de La AM de la Amargura, sobre la apertura de inscripciones para la temporada 25/26, así como de sus futuros proyectos.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Elvira Berenguí, responsable de Nutrición en PronoKal, sobre como el mes de septiembre es un buen momento para cambiar de hábitos, y charlamos con Mohamed ‘Billy’, sobre su reconocimiento con la Medalla de la Autonomía de Ceuta. Por otro lado, conocemos algunos datos curiosos de la ciudad por el día de Ceuta, además, conversamos con Ángel Lara, secretario general de CCOO, sobre los datos del paro de este pasado mes de agosto.
El miércoles hablamos con Arantxa Campos, presidenta de la CECE, sobre la opinión actual de los empresarios en cuanto a la Aduana Comercial y como se debería estructurar en pro del sector, y retomamos nuestra sección de videojuegos de la mano del colaborador Yunes Zaidi, en este caso, hablamos sobre ‘Hollow Night-Silksong’. De igual forma, conversamos con María Luaces, directora Synergie HRS, sobre la cultura del ‘Siempre disponible’ en el trabajo durante nuestras vacaciones y como evitarlo por parte de empresarios y trabajadores, además, contamos con Rosa Berrocal, responsable de RapidSur, para hablar sobre sus mejoras y descuentos de cara a esta vuelta al cole, coincidiendo con los ‘Prime Days’ de Amazon.
Por otra parte, el jueves hablamos con Juan Luis Arbona, docente del IES Clara Campoamor, sobre su proyecto ambiental realizado a través de LEGO y Minecraft y reconocido por la ONU, y charlamos con Ramón de la Cruz, presidente de la Casa Regional de Ceuta en Melilla, sobre su participación en la feria de la ciudad hermana. Asimismo, conversamos con Gonzalo Sanz, responsable de Protección Civil durante la OPE en la Delegación del Gobierno en Ceuta, para hacer balance del dispositivo, así como de su apoyo en los incendios forestales, además, contamos en nuestra sección de barriadas con Sonia Cubero, presidenta de la AAVV de la Estación del Ferrocarril, para hablar de sus reivindicaciones tras los meses de verano.
Cerramos la semana hablando con Óscar Bermejo, director en tecnologías y CTO de Spain Protime sobre la transformación en los modelos de trabajo hibrido tras la vuelta a la rutina laboral, además retomamos la sección de cine, contando con nuestro colaborador Juan Carrasco para hablar de la película ‘El club del crimen de los jueves’. También entrevistamos a Cristina Carrasco, coordinadora de CaixaProinfancia en Ceuta, un programa destinado a la infancia en situación de vulnerabilidad, que proporciona apoyo socioeducativo a más de 120 niños, niñas y adolescentes en la Ciudad Autónoma.
En lo referente a la información esta semana, la Ciudad Autónoma ha conmemorado el Día de Ceuta con un acto institucional en el que el presidente, Juan Vivas, pronunció el tradicional discurso. La celebración coincidió con el 30º aniversario de la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía. Durante su intervención, Vivas resaltó los avances positivos que la ciudad había experimentado en estas tres décadas, así como los desafíos pendientes. También hizo referencia a los temas actuales que afectan a la realidad ceutí. Posteriormente, Vivas entregó la Medalla de la Autonomía a los galardonados de 2025. Entre ellos, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil de Ceuta fue reconocido por su labor y dedicación en la salvaguarda de vidas en el mar, distinción que recogió el brigada Braulio Varela en nombre del grupo. El atleta ceutí Mohamed Abdeselam, conocido como ‘Bily’, también recibió la Medalla de la Autonomía y afirmó que seguiría representando a Ceuta con orgullo en sus competiciones. Finalmente, se otorgó la Medalla a título póstumo al científico ceutí José Manuel García Verdugo, en reconocimiento a su trayectoria en el ámbito de la neurociencia a nivel nacional.
Por otro lado, la Asamblea de Ceuta ha celebrado las sesiones resolutiva y de control correspondiente al mes de agosto, tras la reanudación de la actividad política, en la cual los diferentes grupos políticos presentaron y defendieron sus respectivas propuestas e interpelaciones.
En otro orden de asuntos, la Consejería de Turismo de Ceuta ha lanzado la campaña “Tierra Rara”, un spot dirigido especialmente a la Generación Z, financiada con fondos europeos y locales. Bajo el lema “menos de lo mismo”, buscó posicionar Ceuta como un destino singular y auténtico, destacando su cultura, naturaleza, gastronomía y deporte. El consejero Nicola Cecchi destacó que esta iniciativa representó un hito sin precedentes, posible gracias a la financiación obtenida. Desde el Gobierno central, Ana Muñoz Llabrés confirmó el apoyo con una inversión de 15 millones de euros en actuaciones turísticas. La campaña se va a desarrollar en tres fases hasta 2026, empleando una narrativa multiplataforma (spots, entrevistas, contenidos digitales), con especial foco en el Puente del Pilar como momento clave. Según Andrés Martínez, director creativo del proyecto, el objetivo fue atraer visitantes “por una razón y que acabaran enamorados por otra”. “Tierra Rara” es una nueva forma de comunicar el turismo en Ceuta, adaptada a las demandas y valores de las nuevas audiencias.
Y seguimos pendientes de la situación de colapso que asume el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta, en el que se alojan más de 800 personas, superando su capacidad. Alrededor de unos cien migrantes, están durmiendo en las inmediaciones del centro. Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han asegurado que, se les presta atención humanitaria y que, de forma coordinada con Interior, se está trabajando para aumentar el número de traslados a la península.