EDITORIAL
Día histórico en Ceuta
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha dado un paso en la buena dirección con la puesta en marcha de una formación específica para el profesorado sobre la prevención y detección de la violencia sexual en adolescentes. No hablamos de un simple curso académico, sino de una herramienta clave para que los docentes puedan afrontar una de las realidades más preocupantes de nuestro tiempo. La adolescencia es una etapa en la que se consolidan los modelos de relación, y no dotar a los profesores de recursos sería dejar a los jóvenes en una peligrosa indefensión.
La iniciativa, además, llega con un enfoque práctico: materiales, ejercicios y unidades didácticas que los docentes podrán aplicar directamente en las aulas. Esa es la clave de su utilidad. La teoría es necesaria, pero si no se traduce en una acción pedagógica real corre el riesgo de quedarse en un discurso vacío. La prevención, en este caso, no puede limitarse a las palabras: necesita aterrizar en el día a día escolar.
Conviene subrayar también el acierto de incluir en el programa contenidos tan incómodos como necesarios: la cultura de la violación, los mitos que todavía circulan sobre la violencia sexual en jóvenes o las conductas normalizadas que perpetúan desigualdades. Mirar hacia otro lado nunca ha servido para erradicar un problema. Al contrario, hablar con claridad y formar a quienes educan es la mejor manera de empezar a cambiar mentalidades.
La violencia sexual entre adolescentes no es una cuestión lejana ni anecdótica. Los estudios lo confirman y los casos lo recuerdan. Internet y las redes sociales han multiplicado los riesgos y los profesores, como agentes cercanos al alumnado, deben estar preparados para detectarlos. La escuela, por tanto, se convierte en un espacio privilegiado para anticiparse y actuar antes de que las consecuencias sean irreparables.
Este curso no resolverá por sí solo el problema, pero marca un camino. Reforzar la formación del profesorado es una inversión imprescindible si se quiere construir una sociedad más igualitaria y libre de violencias. La prevención en edades tempranas es la base de cualquier estrategia eficaz, y Ceuta no puede permitirse quedarse atrás.
También te puede interesar
Lo último
2.407 en lo que va de año
Ceuta registra 389 entradas de migrantes en quince días
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada