PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
MARRUECOS
Los habitantes de la localidad turística de Beni Mzala piden a las autoridades que intervengan después de que se estableciera lo que describen como una "colonia de migrantes" en su pueblo, cerca de la ciudad de Fnideq, con la intención de acceder ilegalmente a Ceuta.
Desde hace semanas, los residentes observan un excesivo aumento sin precedentes del número de migrantes subsaharianos, en particular de Sudán.
Los residentes afectados denuncian a los migrantes de contaminar las fuentes de agua y de dejar sus desechos en cada rincón del bosque y las montañas, un destino popular para los turistas que antes acudían al pueblo para el turismo de montaña. Sin embargo, ahora se enfrentan a la proliferación de desechos y a la transformación de los cursos de agua que afectan negativamente al río de la zona y los lugares de baño.
Los residentes pudieron grabar videos que mostraban grandes concentraciones de estos migrantes, así como su facilidad para eludir a las fuerzas de seguridad. Advirtieron de un desastre similar al ocurrido en Melilla si la afluencia migratoria continúa sin una intervención inmediata de las autoridades.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”