La obra de Hadú y la Semana Santa: ¿qué pasará con los pasos?
COFRADE
La anunciada reforma, por otra parte, de la Plaza de Constitución y Victori Goñalons también podría afectar a las salidas en 2026

Puede que ustedes piensen, y con razón, que aún falta mucho para la próxima Semana Santa. Pero también cabe recordar que las obras actualmente en curso y alguna que podría comenzar en próximas fechas podría obligar a modificar los recorridos procesionales o alguno de los traslados más icónicos de la Semana de Pasión ceutí.
Empecemos por la conocida popularmente como ‘obra de Hadú’. La renovación de las tuberías que se está llevando a cabo en la populosa barriada tiene su límite, justo, en la Iglesia de San José. También por esa zona discurre el que posiblemente sea el acto más multitudinario de la Semana de Pasión, aunque siempre antes de que esta comience oficialmente: el traslado desde Príncipe Alfonso de las imágenes del Medinaceli y María Santísima de los Dolores.
Desde el Gobierno de la Ciudad se confía en tener listas ambas obras para la fecha. “Queda mucho, esto marcha a buen ritmo y confíamos en que para Semana Santa esto esté concluido o, al menos, no afecte al normal desarrollo de la procesión de Jueves Santo y el traslado del Cautivo”, explican fuentes del Ejecutivo. Pero por si acaso, estas mismas fuentes lanzan un mensaje de tranquilidad: “tenemos alternativas estudiadas por si la obra tuviera un pequeño retraso”, explican, aunque sin concretar cuales. Quizá la parte más complicada vendría para la Encrucijada, cuyos titulares tienen que salir justo por la zona en la que terminan o empiezan los trabajos de reforma que tuvieron su inicio antes del verano. Al Medinaceli le quedaría la opción, para el traslado, de bajar por Avenida de Lisboa en vez de hacerlo por Otero, alargando algo más su recorrido para alcanzar la Casa de Hermandad viniendo desde Padre Feijóo y Avenida de España en vez de hacerlo como habitualmente. Esto último entra, no obstante, en el terreno de la especulación.
Otra reforma que, tal vez, comience en próximos meses es la de la Plaza de la Constitución. Según dijo en su momento el consejero Ramírez, a finales del presente año. Esta consiste en soterrar Victori Goñalons para conectarla con el Puente de Juan Pablo II. Afectaría, de lleno no a estas sino a todas las hermandades a la hora de realizar la Carrera Oficial. Sobre este particular: “aún no hay fecha concreta para el inicio de las obras, y dentro de la calendarización de las mismas, no sabemos en qué momento afectaría a esa zona en concreto”, aclaran las fuentes consultadas. En cualquier caso, el mismo mensaje: “tranquilidad. Se buscarán alternativas para hacer compatibles estas obras con el normal desarrollo de las procesiones”.
Una Semana Santa que ha cambiado ‘a golpe de obras’ en este siglo
Las distintas obras realizadas en Ceuta han cambiado, en algunos casos definitivamente, el trazado de la Semana Santa de Ceuta. No sólo porque algunas hermandades (Flagelación, Amargura o Descendimiento) hayan abandonado la Catedral para procesionar desde sus oratorios, sino por otros motivos. Por ejemplo, la entrada en funcionamiento de la nueva cárcel acabó con la liberación del preso en Los Rosales por parte del Medinaceli. La Iglesia de África, el Palacio Autonómico o, en los últimos años, el Cuartel de Regulares han sido algunos de los escenarios de este icónico momento. También durante la reforma de la Avenida Alcalde Sánchez Prados se trasladó la Carrera Oficial a calle Jáudenes, en concreto a la Plaza Eduardo Gallardo. Las obras en Catedral han obligado a que la Estación de Penitencia se realicen, hasta que concluyan estos trabajos, antes y no durante de que inicie la Salida Procesional de cada Cofradía.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí