García Aldave: tres años de un incendio sin respuestas

ANIVERSARIO

Este lunes se cumple el tercer aniversario del mayor incendio forestal de la historia de Ceuta, y la esperanza de encontrar culpables o motivaciones se diluye con el tiempo

Así quedó la zona tras el incendio del que hoy se cumplen tres años / Archivo
Así quedó la zona tras el incendio del que hoy se cumplen tres años / Archivo

Lo que comenzó hace tres años como una pequeña columna de humo que se veía en algún lugar de García Aldave acabó convirtiéndose en una auténtica pesadilla. La noche del 8 de septiembre, mientras el mundo miraba a un Reino Unido doliente por la muerte de Isabel II, en el lugar del mismo nombre en Ceuta comenzaba el incendio más devastador de nuestra historia.

Y eso que tenemos experiencia, por desgracia: en el último lustro hemos sufrido incendios forestales bastante importantes, con la mezcla de impotencia, tristeza y miedo que han sufrido en propias carnes los compatriotas de Extremadura, Castilla y León o Galicia en un verano para olvidar. La misma zona había sufrido un incendio tremendo en 2018, con replica en 2019. Y yendo atrás en el tiempo, en 1992. Pero nunca un incendio tan gigantesco.

La Unidad Militar de Emergencias se desplazó a Ceuta, pero ya era tarde. Todos los miembros del Servicio de Extinción de Incendios se emplearon a fondo, hasta la extenuación, interrumpiendo en algunos casos sus turnos vacacionales de manera voluntaria. La UME hizo un buen trabajo, pero al producirse el incendio de madrugada y tener que desplazarse desde Sevilla, el tiempo corrió en contra del monte ceutí. Valga lo mismo para los medios aéreos, que no pudieron actuar hasta el día siguiente. Por sacar algo medianamente positivo de aquello. Al margen de que no hubiera que lamentar desgracias personales, lo más importante, el contrato de interés público en el Estrecho incluye desde entonces la obligatoriedad de poner un barco a disposición de la UME, a la hora que fuese, por si la volvemos a necesitar. Apenas hubo daños en viviendas: un grupo de pastores evangélicos tuvieron que ser desalojados del ‘Miguel De Luque’.

Pero ¿quien o quienes, y por qué, provocaron aquello?. Quiso la casualidad que esa noche las cámaras de videovigilancia estuvieran estrolpeadas. Tal vez, la única esperanza sea un chivatazo o un arranque de confianza.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats