Pensiones 2026: lo que cambiará y cuánto cobrarán los jubilados españoles

SOCIEDAD

El año 2026 traerá importantes novedades en las pensiones de jubilación: subida del 2,5%, nuevo cálculo de la base reguladora y ajustes en los años de cotización necesarios para cobrar el 100% de la prestación.

2676_pensiones-2026
2676_pensiones-2026

Los pensionistas españoles se preparan para un año de cambios significativos en la jubilación 2026. Una de las principales novedades será la subida de las pensiones de alrededor del 2,5%, basada en la media del IPC entre diciembre de 2024 y noviembre de 2025.

Además, quienes quieran acceder a la jubilación ordinaria a los 65 años con la pensión completa deberán haber cotizado al menos 38 años y tres meses. Los que no cumplan con este requisito tendrán que esperar hasta los 66 años y 10 meses, con nuevas etapas de retraso previstas hasta 2027, siguiendo tendencias similares a países como Dinamarca.

El nuevo cálculo de la base reguladora también entrará en vigor en 2026, permitiendo a los futuros jubilados elegir los mejores 27 años de cotización de los últimos 29 trabajados, en lugar del método clásico de 25 años. Esto busca beneficiar a quienes hayan tenido periodos de paro o trabajos temporales.

En resumen, los jubilados contarán con un aumento de sus pensiones y mayor flexibilidad en el cálculo de la base reguladora, pero deberán cumplir con requisitos de cotización más exigentes para cobrar el 100% a los 65 años. Estas medidas buscan adaptar el sistema a las condiciones laborales modernas y asegurar la sostenibilidad de la Seguridad Social.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats