PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
DIA MUNDIAL DE DUCHENNE
Ceuta se ha sumado este domingo, por duodécimo año consecutivo, a la iniciativa mundial de iluminar de rojo los monumentos más emblemáticos con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre la Distrofia Muscular de Duchenne, una enfermedad rara que afecta a uno de cada 5.000 niños en el mundo.
La ciudad ha vuelto a teñir de rojo enclaves patrimoniales de gran valor histórico y simbólico como el Foso, las Murallas Reales y las Murallas Meriníes, en un gesto de solidaridad que la une a decenas de municipios españoles y a cientos de ciudades en todo el planeta.
Bajo el lema de este año, “La familia: el corazón del cuidado”, la jornada busca visibilizar la importancia del papel que desempeñan los padres, madres, hermanos y abuelos en el día a día de quienes conviven con Duchenne-Becker, enfermedades que no tienen cura y que provocan una degradación muscular progresiva.
La presidenta de Duchenne Parent Project España, Silvia Ávila, ha recordado que “vivimos día a día Duchenne-Becker en nuestras casas, en nuestras vidas. El 7 de septiembre trata de visibilizar cómo estas enfermedades limitan la calidad de vida de nuestros hijos, jóvenes y adultos. Además, la familia como centro del cuidado se muestra como un conjunto de fuerza y energía que rodea al afectado y a sus cuidadores más directos”.
Además de Ceuta, en el resto del territorio nacional se han iluminado de rojo lugares tan reconocidos como la Fuente de Cibeles en Madrid, las Torres Glòries en Barcelona, las fuentes de la Plaza de España en Sevilla, la Plaza del Mar en Valencia o el Ayuntamiento de Málaga, convirtiendo esta fecha en un símbolo de unión y apoyo colectivo.
El Día Mundial de Duchenne, creado y coordinado por la World Duchenne Organization y reconocido por la ONU, tiene como objetivo concienciar a la sociedad y promover la investigación científica que permita mejorar la calidad de vida de los afectados y avanzar hacia una terapia. Este año, además, coincide con la celebración en Barcelona de la décima edición del Workshop sobre Transferencia del Conocimiento Científico en la Distrofia Muscular de Duchenne.
Con su gesto simbólico, Ceuta reafirma su compromiso con esta causa solidaria, recordando que la luz roja que ilumina sus murallas y monumentos es también un faro de esperanza para las familias que conviven con Duchenne-Becker, que reclaman más investigación, atención y acceso a derechos en igualdad de condiciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”