Así es la nueva sede de Banco de Alimentos que inaugurará mañana la Reina Emérita

CASA REAL

La Reina Sofía inaugurará este martes la nueva sede del Banco de Alimentos de Ceuta. Una instalación diseñada por los arquitectos ceutíes Judith Albiñana y Miguel Ángel Montano, que entrará a pleno funcionamiento en los próximos meses

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

La tercera presencia de Sofía de Grecia en Ceuta tiene un motivo muy claro: inaugurar la nueva sede de Banco de Alimentos de Ceuta. A la Reina Emérita la hemos conocido en tres perifles vinculados a su propia trayectoria vital: como Princesa de España, Reina y Reina Emérita, y en las tres condiciones habrá visitado Ceuta mañana. En esta ocasión lo hace para seguir apostando por una de sus grandes pasiones, la solidaridad, que ha sido una de sus grandes características.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

A la espera de la visita de quien fuera Reina de España durante casi cuarenta años (1975-2014) , la actividad en la nueva sede es prácticamente frenética para la inauguración, aunque no estará del todo operativa hasta el próximo año. Banco de Alimentos tiene que trasladar toda la mercanía de la que aún mantiene en la Avenida -ironías del destino- Don Juan de Borbón, y aún quedan algunos retoques técnicos. La previsión es que la sede esté operativa a principios del próximo año. Banco de Alimentos se quedará solo con la sede que inaugurará mañana Doña Sofía y la que fue su primera instalación en la ciudad, en el Polígono Virgen de África, que será destinada a aulas de formación y cursos de inserción laboral.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

En la nueva sede, diseñada por los arquitectos ceutíes Judith Albiñana y Miguel Ángel Montano, habrá dos cámaras. Una para productos frescos -yogures, leche, carne, etc- y otra directamente para congelados. También dos plantas, tanto para las oficinas como para la Presidencia de la entidad y sala de reuniones.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

Son, en definitiva, 980.000 metros cuadrados, con placas solares y un sistema de bloqueo en caso de un posible incendio. Banco de Alimentos atiende, actualmente, a unas 12.000 personas en la ciudad. El dato es entendible si se comprende la función. La entidad no suministra víveres, directamente, a quien lo necesita, sino que es el Banco al que acuden otras entidades asistenciales -Cáritas o Luna Blanca, por mencionar a dos- para tener acceso a los productos que necesiten, sin perjuicio de las campañas de recaudación que realicen cada una de ellas. Por explicarlo de modo muy gráfico: una persona puede colaborar directamente con Cáritas, pero si lo hace con Banco de Alimentos lo hace indirectamente con la citada entidad diocesana.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

Así que este año será, en teoría y si todo sale según lo previsto, la última Gran Recogida que Banco de Alimentos realice con la sede del acceso al Puerto como epicentro. Esta campaña tendrá lugar en los últimos días de noviembre, y la previsión es que a partir de 2026 sea la primera campaña en la nueva sede.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

Una nueva sede que llega tras años de trabajo por parte de la entidad. El proyecto fue presentado en 2023, y casi tres años después, mañana será realidad. Ojalá estas entidades no fueran necesarias, pero hasta entonces son imprescindibles.

FOTO CORONADO
FOTO CORONADO

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats