Alerta en Doñana: confirman un tercer brote de gripe aviar y refuerzan la vigilancia en aves migratorias

SANIDAD

La Junta de Andalucía ha endurecido las medidas de control en el Parque Nacional de Doñana tras la detección de un nuevo foco de gripe aviar en varias especies silvestres. Ecologistas temen que la enfermedad se expanda con la llegada de aves migratorias.

9868_gripe-aviar-donana
9868_gripe-aviar-donana

El Parque Nacional de Doñana vuelve a estar en el punto de mira tras confirmarse un tercer foco de gripe aviar en la zona. En las últimas jornadas se han detectado positivos en diferentes aves silvestres, entre ellas un somormujo, una garza real y varios patos, lo que ha llevado a la Junta de Andalucía a activar el nivel dos del protocolo sanitario.

Este refuerzo implica una mayor retirada y control de ejemplares muertos, un tratamiento seguro de los restos y medidas específicas para especies amenazadas que son trasladadas a centros de recuperación.

Aunque la transmisión del virus H5N1 a personas es poco común, las autoridades subrayan la importancia de no tocar aves enfermas o cadáveres y alertar a los servicios ambientales si se avistan.

Los colectivos ecologistas consideran positiva la reacción de la Junta, pero insisten en que se ha esperado demasiado tiempo. Señalan que ya la pasada semana murieron decenas de aves en Sevilla, incluidas más de 70 ocas, lo que habría justificado una respuesta inmediata.

La situación genera inquietud ante la llegada de miles de aves migratorias procedentes del norte de Europa, lo que podría multiplicar los contagios. Investigadores del CSIC continúan analizando muestras para determinar la agresividad de la cepa y evaluar posibles nuevas restricciones, como la suspensión de la caza en zonas de riesgo.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats