PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
CIUDAD
La Federación de Enseñanza de CCOO ha denunciado el cierre de unidades de Educación Infantil que se viene practicando desde hace cuatro años sin que, paralelamente, se produzca una reducción de la ratio. Según denuncia el sindicato en un comunicado, esta situación está generando un aumento proporcional de la enseñanza privada en esta etapa.
Esta es una de las quejas que la organización sindical ha planteado con motivo del inicio del curso escolar. Junto a esta, CCOO critica la “elevadísima” ratio de alumnos por grupo en la Educación Secundaria, que se agrava con lo que el sindicato considera la escasez de recursos para atender a la diversidad.
Además, los sindicalistas extienden su denuncia a la situación de la Educación Especial, que califican de “auténtico drama”. CCOO reprocha a las autoridades educativas su “improvisación”. “La falta de criterio, estrategia y planificación a medio y largo plazo, convierten la respuesta del Ministerio en una simple ampliación del cupo de maestros de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje”, reprocha el sindicato.
CCOO desgrana toda una serie de reproches a la Administración en el ámbito de la Educación Especial, entre los que cita habilitaciones de espacios inadecuados, planes de empleo para sustituir irregularmente necesidades estructurales, normativa obsoleta, situaciones administrativas precarias, falta de recursos materiales y ausencia de un modelo pedagógico definido y compartido por todos los estamentos educativos, la educación especial sigue estando duramente castigada por la administración.
Finalmente, el sindicato denuncia la falta de normativa sobre Formación Profesional en la ciudad –“se sigue haciendo exactamente lo mismo que antes de la entrada en vigor de la nueva Ley de FP: es una irresponsabilidad intolerable”- y la ausencia de avances en la tarea de actualizar los reglamentos de funcionamiento de los centros.
CCOO concluye sus críticas con una referencia a la demora en la creación de una mesa de negociación: “No hemos logrado avanzar en la constitución de una mesa de negociación propia que nos permita negociar nuestros derechos en pie de igualdad con el resto de territorios -es preciso recordar que sólo los profesores de Ceuta y Melilla están privados de este derecho”.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”