PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
INMIGRACIÓN ILEGAL
Los Grupos Especiales de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil han recuperado este martes el cuerpo sin vida de un varón adulto de aspecto magrebí frente a las costas de Juan XXIII, en Ceuta. El hallazgo se produjo en torno a las 10.30 horas y el hombre vestía un traje de neopreno y aletas en el momento del rescate.
Según han informado fuentes del instituto armado, hasta la zona se desplazaron unidades del Servicio Marítimo de la Guardia Civil junto a los GEAS, que llevaron a cabo las maniobras de aproximación y recogida del cadáver, posteriormente trasladado a puerto para la práctica de las diligencias correspondientes.
Con esta nueva víctima, ya son 27 los cuerpos sin vida de inmigrantes recuperados en el litoral ceutí en lo que va de año, una cifra que refleja la peligrosidad de los intentos de cruzar a nado desde Marruecos a la ciudad autónoma.
Desde la Guardia Civil han subrayado la elevada presión migratoria que se viene registrando durante todo el verano en la frontera marítima. En este sentido, han señalado que durante la pasada madrugada fueron numerosos los migrantes que intentaron alcanzar Ceuta a nado y de forma irregular desde la vecina localidad marroquí de Castillejos.
El fallecimiento registrado hoy se convierte en el tercer cuerpo sin vida recuperado en el mes de septiembre, después de que agosto se cerrara como uno de los periodos más trágicos de los últimos años, con un total de seis cadáveres hallados en aguas próximas a la ciudad.
La situación de los recursos de acogida en Ceuta se mantiene al límite de su capacidad debido a esta presión. El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), con 512 plazas habilitadas, atiende actualmente a más de 800 personas, lo que refleja una sobresaturación que dificulta la atención a los adultos recién llegados.
A ello se suma el área de Menores de la Ciudad Autónoma, que se encuentra también desbordada. En sus instalaciones conviven en torno a 500 niños y adolescentes, pese a que la capacidad máxima se limita a 132 plazas, lo que evidencia la magnitud del reto asistencial y humanitario que afronta la ciudad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”