Minuto de silencio en Delegación por los asesinatos de Mercedes y de Leonor

VIOLENCIA DE GÉNERO

Son 27 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de sus parejas o exparejas, y 16 niñas y niños han quedado huérfanos este año por la violencia de género

Imagen de las personas participantes del minuto de silencio. / FOTO CEDIDA
Imagen de las personas participantes del minuto de silencio. / FOTO CEDIDA

La Delegación del Gobierno en Ceuta ha guardado este martes a las 12:00 horas un minuto de silencio en su sede de Plaza de los Reyes como acto de condena contra los últimos asesinatos de mujeres víctimas de la violencia de género en España: Mercedes en Sevilla y Leonor en Barcelona.

Durante el acto, la jefa del área de Violencia de Género de la Delegación de Gobierno en Ceuta, Livia Rosales, ha leído un comunicado que este diario recoge a continuación:

El Ministerio de Igualdad, junto a las Delegaciones, Subdelegaciones del Gobierno de España y las Direcciones Insulares, queremos expresar nuestra más firme condena por los asesinatos machistas de Mercedes, de 47 años, en Sevilla el pasado 7 de septiembre, y de Leonor, de 56 años, en Barcelona el 25 de mayo de 2025. Dos mujeres que ya no están, dos vidas arrebatadas por la violencia de género. Nuestro abrazo y apoyo más sincero es para sus familias, amistades y seres queridos, que hoy sufren un dolor imposible de reparar. Con ellas, ya son 27 las mujeres asesinadas en 2025 a manos de sus parejas o exparejas. Además, 16 niñas y niños han quedado huérfanos este año por esta violencia.

La violencia de género no son casos aislados. Es una violencia estructural, basada en la desigualdad y la discriminación que todavía persisten en nuestra sociedad. Es una violencia que atenta directamente contra los derechos fundamentales: la vida, la libertad, la integridad, la igualdad y la dignidad de las mujeres y de sus hijas e hijos.

Frente a los discursos que niegan esta realidad, queremos decir alto y claro: no vamos a mirar hacia otro lado, no vamos a dar un paso atrás. La memoria de Mercedes, de Leonor y de todas las mujeres asesinadas nos obliga a seguir luchando con más fuerza. Esta lucha no es solo de las instituciones: es una tarea común, de toda la sociedad.

Hacemos un llamamiento a la unidad y a la responsabilidad. Nadie puede permanecer indiferente. Ante cualquier situación de violencia, tenemos el deber de actuar, de no callar, de tender la mano. Por ello, queremos recordar que todas las víctimas y también las personas de su entorno tienen a su disposición el teléfono 016, disponible las 24 horas, todos los días del año, donde se ofrece información, acompañamiento y asesoramiento jurídico. En caso de emergencia, se puede llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). Y también está disponible la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta con geolocalización a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Hoy lloramos a Mercedes y a Leonor. Pero también reafirmamos nuestra voz, nuestra fuerza y nuestro compromiso: seguiremos trabajando hasta erradicar la violencia machista y lograr una sociedad libre, justa e igualitaria.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats