Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
SUCESOS
La tragedia migratoria sigue aumentando con los días en un año que va camino de ser de los peores recordados en relación a los cadáveres encontrados en tierras de Ceuta. Como viene siendo la tónica habitual los últimos días, el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) recogió este miércoles en la zona de San Amaro, cerca de la roca pegada a Infanta Elena, el cuerpo de otro migrante magrebí que falleció en el mar tratando de llegar a nado a la ciudad autónoma desde Marruecos. Son ya 28 desde enero.
Según fuentes de la Guardia Civil, el magrebí fallecido no llevaba atuendo para nadar, como aletas o traje de neopreno, algo habitual en las personas migrantes que tratan de llegar a Ceuta de forma clandestina. El cuerpo, aparentemente en buen estado, fue hallado sobre las 10 de la mañana, momento en el que las autoridades se desplazaron al lugar.
La presión migratoria no ha cesado en todo el verano, con una actuación diaria, sobre todo por las noches, de la Guardia Civil y de las autoridades marroquíes tratando de evitar los continuos intentos de cruce irregular a Ceuta por parte de personas desde el país vecino. Agosto cerró como el mes más trágico con seis cadáveres encontrados. Septiembre, en solo 10 días, ya suma cuatro.
Desde el verano, los hallazgos de cadáveres de migrantes por parte de la Guardia Civil son constantes. Muchas de las personas que tratan de cruzar, con la niebla y el temporal, se pierden en el mar y nadan a la deriva hasta que pierden las fuerzas y mueren ahogados.
Precisamente este martes, la Guardia Civil halló el cadáver de un joven magrebí en la zona de Juan XXIII. El migrante portaba aletas, traje de neopreno y presentaba un estado de descomposición. La tragedia no cesa en Ceuta en un año que ya acumula casi 30 cadáveres. En 2024 fueron hallados 21 cuerpos.
También te puede interesar
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”