Polonia invocará el artículo 4 del Tratado de la OTAN tras caer drones rusos en su territorio
GUERRA EN UCRANIA
La guerra en Ucrania da un nuevo giro. El Gobierno polaco ha anunciado que invocará el tratado 4 del Artículo de de la OTAN tras caer varios drones en su territorio

La guerra en el flanco noreste de Europa da un nuevo, y preocupante, giro. En las últimas horas, drones ruso han caído en territorio de Polonia, país fronterizo con Ucrania y que a diferencia de la ex república soviética, si pertenece a la Alianza Atlántica.
El Gobierno de aquel país, presidido de nuevo por el conservador Donald Tusk, ha confirmado que ha derribado los drones rusos. "Es la primera vez que se derriban drones en un país miembro de la Alianza Atlántica", ha dicho el propio Tusk (presidente del Consejo Europeo entre 2014 y 2019) en una comparecencia urgente. Comparecencia en la que ha invocado, y esto es lo que implica a todos los miembros de la OTAN, el artículo 4 del Tratado de la OTAN.
Este artículo no obliga a una respuesta armada e inmediata contra Rusia, pero si obliga a una reunión de urgencia de todos los países miembros para debatir el modo de reaccionar. Hay un precedente cercano en el tiempo, cuando los países bálticos -Letonia, Lituania y Estonia- invocaron aquel artículo. Desde entonces, un contingente multinacional ejerce de fuerza de interposición entre Rusia y aquellos países.
Distinto sería el siguiente artículo, el número 5. Si el primero obliga a una reunión, este es taxativo: "un ataque armado contra una o más de ellas, que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes atacadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras Partes, las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y la seguridad internacionales". Un Tratado que, hasta el momento, solo ha entrado una vez en funcionamiento: tras los atentados contra New York y Washington de los que, precisamente, mañana se cumplirán 24 años.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí