150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
CIUDAD
Las autoridades educativas celebran ya como uno de los principales logros alcanzados al inicio del nuevo curso escolar el de la reducción de las ratios en todos los niveles educativos. En el transcurso de una rueda de prensa, a la que ha acudido acompañado por la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, el director provincial de Educación, Miguel Señor, ha insistido hoy en subrayar que este avance ha sido posible gracias no solo al descenso de la natalidad sino también al mantenimiento de los cupos de alumnado. A modo de ejemplo, Señor ha citado el caso del colegio Lope de Vega, centro que ha recuperado una de las líneas de Infantil que había perdido en cursos anteriores.
Según los datos aportados por Señor durante su comparecencia ante los periodistas, las ratios medias han descendido en Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato, una aproximación todavía pendiente del cierre del proceso de matriculación.
La ratio media también ha bajado en los ciclos básicos de la Formación Profesional, que ha pasado de 25 alumnos el pasado curso a 20 al inicio del actual.
El descenso de los índices de natalidad se ha hecho especialmente evidente en el caso de los alumnos de Infantil de 3 años, cuyo número se ha estabilizado con respecto al del pasado curso.
A la espera del cierre del proceso de matriculación, la Dirección Provincial estima que el número de alumnos que comenzarán el curso en las etapas entre Infantil y Bachillerato sumarán en torno a los 13.600: 2.089 en Infantil, 5.704 en Primaria, 4.562 en Secundaria y 1.301 en Bachillerato. Estas cifras experimentarán escasas oscilaciones al término de los trámites de matriculación, algo que no ocurrirá en el caso de la Formación Profesional. En este nivel educativo se han formalizado unas 2.400 matrículas, aunque se espera que estas puedan llegar a alcanzar, finalmente, las 3.000.
Señor ha detallado algunos aspectos del nuevo curso escolar que arrancó el pasado lunes con la vuelta al colegio de los estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Necesidades Especiales. Los alumnos de Formación Profesional, Artes e Idiomas iniciaban hoy las clases, mientras que la Educación de Alumnos lo hará el próximo día 24.
El director provincial ha destacado como novedades del nuevo curso las introducidas en el ámbito de los alumnos con necesidades educativas especiales. El sistema público contará desde este año con una nueva aula TEA (Trastorno de Espectro Autista), establecida en el colegio Reina Sofía, y tres de Educación Especial, repartidas entre los centros Lope de Vega, José Acosta y Ortega y Gasset.
Becas y Plan de Empleo
Las autoridades educativas aseguran que el número de becas convocadas por el Ministerio han crecido este curso en Ceuta. Según ha explicado Señor, ya se han registrado 2.721 solicitudes, de las que casi el 80% cumplen con todos los requisitos para beneficiarse de las ayudas. El curso pasado, se concedieron 1.336 becas, el 64% del total de solicitudes presentadas.
También han aumentado las becas de comedor, que pasarán del millar de las aprobadas el pasado curso a 1.137 este que ahora se inicia. En el caso del colegio de educación especial San Antonio, todos los alumnos disfrutarán de estas ayudas.
Los beneficiarios del Plan de Empleo de Educación comenzarán a trabajar durante la próxima semana en labores de apoyo a los centros escolares de la ciudad. La nueva edición del Plan arrancará este próximo lunes con la incorporación de 35 asistentes educativos, 14 enfermeras escolares, 85 cuidadores y 6 técnicos informáticos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta
CASA DE LA JUVENTUD
La Escuela de Juventud de Ceuta regresa este otoño con diez cursos de formación