Ceuta presume de su “Tierra Rara” en el corazón de Madrid desde los Cines Callao

TURISMO

El concepto creativo se apoya en la idea de “tierra rara”, un término que hace referencia a la singularidad del enclave norteafricano y a su capacidad para ofrecer experiencias distintas dentro de una oferta turística completa en gastronomía, cultura y deporte

FOTO E.P.
FOTO E.P.

La ciudad autónoma de Ceuta ha llevado su nueva campaña turística al centro de la capital con la aparición en una pantalla publicitaria ubicada en la fachada de los Cines Callao. Bajo el lema “Descubre esta Tierra Rara. Rara, porque aquí convertimos tu deporte en toda una aventura”, la acción busca proyectar su imagen y su atractivo a visitantes de otras comunidades autónomas españolas

La campaña fue presentada el pasado 1 de septiembre en el Centro Cultural Estación de Ferrocarril y tiene como objetivo proyectar la imagen de Ceuta como un lugar único para escapadas cortas y vacaciones más largas en cualquier época del año. El concepto creativo se apoya en la idea de “tierra rara”, un término que hace referencia a la singularidad del enclave norteafricano y a su capacidad para ofrecer experiencias distintas dentro de una oferta turística completa en gastronomía, cultura y deporte.

Entre los materiales de la campaña destaca un spot de televisión elaborado con inteligencia artificial y la tecnología Unreal Engine, a partir de imágenes reales capturadas en la ciudad. El anuncio muestra un recorrido por sus paisajes, su patrimonio cultural y su gastronomía con un estilo visual innovador. Asimismo, las piezas gráficas sitúan a los propios ceutíes como protagonistas, integrándolos con los escenarios más representativos de la ciudad autónoma.

Cabe señalar que la difusión de esta campaña se desarrollará en tres fases: una primera de lanzamiento, destinada a generar notoriedad, seguida de una segunda centrada en la desestacionalización de la oferta y una tercera bajo la fórmula “always on” que mantendrá la presencia de Ceuta en el panorama turístico nacional de manera continua.

Una promoción turística que se ha ubicado en los Cines Callao de Madrid, construido en 1926 por Luis Gutiérrez Soto, el histórico edificio de Cines Callao supone el máximo exponente de la arquitectura Art Decó de la capital. Fue inaugurado como sala de cine el 11 de diciembre de ese mismo año, con la emisión de la película ‘Luis Candelas, el bandido de Madrid’.

Además, fue el primer cine de España en emitir una película sonora y hablada, ‘El Cantor de Jazz’, el 13 de junio de 1929, y también la primera rodada en español en Hollywood, ‘El cuerpo del delito’, el 21 de mayo de 1930. Asimismo, se estrenó en 1935 la primera película en color en España; y en 1953, la primera cinta en 3D.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats