PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
VIOLENCIA SEXUAL
La responsable de la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno, Livia Rosales, y el presidente de la Asociación San Urbano, Pedro Espinosa, han mantenido un primer encuentro para iniciar un calendario de actividades formativas centradas en ofrecer una intervención más humana, profesional y coordinada frente a la violencia sexual en Ceuta.
Esta primera reunión ha tenido lugar como continuación del contacto establecido entre ambos con motivo de la campaña de la prevención de las violencias sexuales impulsada por Delegación del Gobierno. En el marco de dicha campaña, se desarrolló una acción formativa dirigida a responsables de casetas de feria, en la que participó activamente la caseta gestionada por la Asociación San Urbano. A raíz de esa colaboración inicial, ambas partes manifestaron su interés en mantener un espacio de coordinación y trabajo conjunto para abordar de forma más amplia la atención de la violencia sexual en nuestra ciudad.
Durante el encuentro, se han abordaron con preocupación diversas situaciones detectadas, especialmente aquellas que afectan a jóvenes en contextos de ocio nocturno. Se compartieron experiencias, se analizó la realidad actual en la ciudad y se destacó la necesidad urgente de reforzar la intervención comunitaria frente a la violencia sexual.
Desde la Asociación San Urbano se ha destacado la importancia de que las y los agentes de Policía Local cuenten con formación especializada, no solo para actuar correctamente en los primeros momentos tras una agresión, sino también para saber cómo acompañar a la víctima desde el primer contacto, evitando la revictimización y facilitando su acceso a recursos especializados.
Por su parte, Rosales ha valorado positivamente la iniciativa de la asociación y ha subrayado la importancia de seguir fortaleciendo el trabajo en red entre administraciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, asociaciones y ciudadanía. Así como la necesidad de impulsar campañas de sensibilización dirigidas a la población general, especialmente en espacios de ocio, y acciones formativas conjuntas adaptadas a los diferentes perfiles profesionales que intervienen en casos de violencia sexual.
Ambas partes han coincidido en la urgencia de continuar avanzando en estas líneas de trabajo y se han comprometido a mantener una coordinación fluida, con el objetivo de garantizar una respuesta integral y efectiva, centrada en los derechos y el bienestar de las víctimas. Por ello, coincidiendo con el aniversario de la Policia Local en el mes de octubre, se va a llevar a cabo una formación organizada por la Delegación del Gobierno y que será ofertada a todos los integrantes de la Asociación
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”