Los empresarios podrán volver a utilizar la aduana comercial tras la OPE, según Delegación
FRONTERA
"Podrán organizar las expediciones comerciales que tengan por conveniente", ha asegurado la delegada del Gobierno, Cristina Pérez
"Una vez acabada la Operación Paso del Estrecho, entendemos que no habrá inconveniente ninguno en que se hagan expediciones comerciales”. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha defendido hoy, una vez más, que la aduana comercial con Marruecos no permanece cerrada sino que su inactividad obedece a una prevención coyuntural adoptada por las autoridades del país vecino con ocasión del Paso del Estrecho.
En el transcurso de la rueda de prensa ofrecida hoy junto al director provincial de Educación, Miguel Señor, para ofrecer detalles sobre el inicio del curso escolar, Pérez ha asegurado que el uso que se haga de la aduana comercial, inaugurada oficialmente el pasado febrero, dependerá de los empresarios. “¿Que si una vez acabada la Operación Paso del Estrecho se reanudarán las relaciones comerciales? Pues eso ya no depende de la Delegación del Gobierno sino de la actuación que hagan los empresarios, que, evidentemente, podrán organizar las expediciones comerciales que tengan por conveniente”, ha sentenciado la representante de la Administración central en Ceuta.
La delegada se ha adherido a los argumentos que, a comienzo de verano, empleó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien negó el cierre de la aduana y aseguró que Rabat había decidido suspender su funcionamiento porque el incremento en la afluencia de vehículos y transeúntes en la frontera durante el Paso del Estrecho recomendaba paralizar las operaciones comerciales.
Pérez ha reiterado que la iniciativa de impulsar expediciones comerciales cabe a los empresarios, aunque ha asegurado que estos contarán en todo momento con el apoyo de la Delegación del Gobierno. “No los vamos a dejar solos, estaremos ahí para tareas de asesoramiento, para encauzar cualquier actividad que pretendan realizar”, se ha comprometido.
Frontera inteligente
La delegada también se ha referido a la futura entrada en funcionamiento de la frontera inteligente, el llamado Entry/Exit System, implementado en toda la Unión Europea para asegurar que España ya está lista para comenzar a trabajar con ella. Pérez ha aclarado que las demoras en su entrada en funcionamiento, que ha de iniciarse simultáneamente en todos los países comunitarios, obedecen a que algunos de los socios europeos todavía no han satisfecho las exigencias marcadas por la Unión.
“España ha hecho sus deberes –ha sentenciado la delegada- Teníamos totalmente dispuestos todos los terminales, todas las soluciones técnicas, todos los elementos para comenzar en cuanto Europa dijera“.
La portavoz del Gobierno central en Ceuta ha adelantado que una vez concluida oficialmente la Operación Paso del Estrecho, que se dará por finalizada el próximo día 15, se analizará si todos los países europeos se encuentran ya en disposición de dar el paso que haga posible la entrada en funcionamiento de la frontera inteligente.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí