Los motivos de los ausentes en la visita de la Reina Emérita
BANCO DE ALIMENTOS
Desde falta de invitación a ‘otras cosas que hacer’, la lista de ausencias en la visita de Doña Sofía al Banco de Alimentos es pequeña pero significativa

Emulando a Fray Luis de León y su célebre ‘decíamos ayer’, podemos concluir que en la visita de Doña Sofía para la inauguración de la nueva sede del Banco de Alimentos eran todos los que estaban, pero no estaban todos los que eran. Hubo algunas ausencias que, si bien no eran muy numerosas, si eran significativas.
Por ejemplo: ningún diputado del PSOE. Recordemos que, pese a que Navil Rahal y Hikma Mohamed si estuvieron presentes, ambos han abandonado la disciplina de voto y militancia en un PSOE que lleva una legislatura de contínuos cambios, idas y venidas en su composición interna. Desde Daoiz apuntan a que se remitió una invitación al vicepresidente 1º de la Asamblea, Melchor León, pero este no asistió. Hay que especificar que solo era una invitación por partido. Los socialistas estuvieron representados por su secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano, que en la actualidad es asesor. Se intentó que la invitación de León -que tenía la suya por ser vicepresidente- recayese en alguno de los otros dos diputados que aún pertenecen al PSOE, Sebastián Guerrero o Hanan Ahemed, circunstancia que no fue posible. La presencia de Rahal y Mohamed se explica en invitaciones personales, no como diputados, aclaran otras fuentes. Estas destacan también la ausencia de Nadia Mohamed, diputada del MDyC, al estar presente la vicepresidenta 2ª de la Asamblea, Fatima Hamed.
En el caso de VOX, Juan Sergio Redondo es, a la par, portavoz y líder del partido local. No estuvo presente: “se invitó al portavoz, y aunque estaba previsto que fuera, le surgió un imprevisto particular y no pudo ir”. Quien fuera portavoz del partido, Carlos Verdejo, aclara que aunque sigue perteneciendo oficialmente al Grupo Parlamentario “no me pasan nada” en relación a un acto al que le hubiera gustado asistir.
Ceuta Ya! no estuvo. Dicen desde el partido que “nos invitaron, en efecto, pero hemos declinado ir. Consideramos que no es precisamente motivo de orgullo inaugurar un macro banco de alimentos en pleno 2025 en una ciudad democrática mientras al mismo tiempo se vota en contra de complementar las pensiones no contributivas, ampliar el escudo social o dotar de tooodo el material escolar a nuestros niños y niñas. Creemos que es sintomático de lo que ocurre en nuestra ciudad, de, precisamente, las desigualdades de las que hablamos siempre y con las que queremos acabar”.
En parecidos términos se expresa el sindicato Comisiones Obreras. La central aclara que no recibieron invitación alguna al acto, pero “si nos hubieran invitado, habríamos declinado asistir, porque el martes lo más importante era la reivindicación sindical por la reducción de la jornada laboral”. Si hubo representación sindical, puesto que Yolanda Aparicio, secretaria general de la Unión General de Trabajadores, estuvo presente en el acto.
También fue corta la representación del Gobierno local. De hecho, al margen del propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, solo estuvieron presentes dos consejeras, como eran las de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, y la de Sanidad y Bienestar Social, Nabila Benzina, al margen de la directora general de este último departamento, Adela Nieto. Las solicitudes recibidas y las cuestiones de espacio parecen ser las causas.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí