Revisa tu tarjeta del banco: el significado oculto de los primeros números que casi nadie conoce

SOCIEDAD

Los números impresos en tu tarjeta de crédito o débito no son aleatorios. Revelan información clave sobre la entidad emisora, el tipo de tarjeta e incluso la seguridad de tus pagos. Conocer su significado puede ayudarte a evitar fraudes y usarla de manera más segura.

8355_tarjeta-de-credito
8355_tarjeta-de-credito

En un momento en el que los pagos con tarjeta de crédito y débito superan al uso del efectivo, resulta fundamental comprender cómo funcionan estos plásticos que utilizamos cada día. Aunque muchas personas solo prestan atención a la fecha de caducidad o a las últimas cifras de su tarjeta, la realidad es que cada número tiene un significado específico que puede marcar la diferencia entre comprar con seguridad o caer en una estafa.

El primer dígito de la tarjeta indica el sector o la entidad que la emite. Por ejemplo, el 4 corresponde a Visa, el 5 a Mastercard, el 3 a American Express o Diners Club, mientras que otros números se asignan a aerolíneas, compañías de telecomunicaciones, empresas petroleras e incluso al Gobierno.

A continuación, los siguientes cinco dígitos conforman el Bank Identification Number (BIN), un código que identifica al banco o institución financiera que ha emitido la tarjeta. Esta numeración se repite entre los clientes de la misma entidad, funcionando como una especie de “apellido” común de todas las tarjetas del mismo banco.

Después, aparecen nueve dígitos exclusivos que representan la cuenta individual del titular. Estos números no se repiten en ninguna otra tarjeta, lo que garantiza la unicidad de cada cliente. Finalmente, el último número es el dígito de verificación, calculado mediante el algoritmo de Luhn, un sistema diseñado para comprobar automáticamente la validez de la tarjeta y evitar operaciones fraudulentas.

Conocer estos detalles no solo permite a los usuarios entender mejor cómo funcionan sus tarjetas, sino también aprovechar sus ventajas de forma más segura. En tiempos de ciberestafas y fraudes digitales, saber leer la información que esconden los primeros números de una tarjeta es una herramienta esencial para proteger nuestras finanzas personales.

Los expertos recomiendan revisar periódicamente los movimientos bancarios y, en caso de duda sobre la tarjeta o sus números, contactar directamente con la entidad emisora. De esta manera, se evitan posibles sorpresas desagradables y se garantiza un uso responsable de esta herramienta que ya forma parte indispensable de la vida cotidiana.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats