Silencio oficial: el Gobierno ‘olvida’ la actuación de Bautista en el CETI

POLÍTICA

Tras más de un mes desde que este diario adelantara que el director del centro minimizó y no activó protocolos a raíz de la agresión de un residente a una enfermera, la Secretaría de Estado de Migraciones sigue sin informar sobre el procedimiento abierto

Imagen de archivo del CETI. / FOTO REDUAN
Imagen de archivo del CETI. / FOTO REDUAN

A la vista de los plazos, la estrategia de la Secretaría de Estado de Migraciones parece clara: dejar pasar el tiempo y que se olvide el grave incidente ocurrido en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) a finales de julio. Como adelantó este diario, el director del centro, Antonio Bautista, minimizó y no activó protocolos después de que un residente tratara de agredir sexualmente a una enfermera que intentaba administrarle una inyección. Fue entonces, ante la gravedad del suceso, cuando desde el Gobierno se confirmó la apertura de una investigación para esclarecer los hechos. A más de un mes desde que ocurrió el incidente, desde el Ejecutivo mantienen un silencio sepulcral y evitan responder a las reiteradas preguntas de este medio. La indignación de diferentes sindicatos es total ante la idea de que el teniente de la Guardia Civil quede impune después de la supuesta dejación de funciones del dirigente.

El tiempo pasa y la Secretaría de Estado de Migraciones pretende ‘enterrar’ la polémica que atravesó Ceuta todo el verano. El mes inhábil de agosto ha servido para calmar los ánimos y el área competente del Gobierno utiliza el silencio como vía de escape. A día de hoy, después de que se abriera una investigación para esclarecer los hechos, el Ejecutivo no ha trasladado ninguna información tras más de un mes de lo ocurrido a pesar de las preguntas enviadas por este diario. El procedimiento continúa estancado. ¿Siguen las indagaciones? ¿Han finalizado?

La sanitaria se dio de baja tras el incidente, aunque fuentes consultadas confirman a este medio que ya se ha incorporado a su puesto. Aquel día de finales de julio el migrante al que trataba de administrar una inyección se bajó los pantalones y la agarró fuerte del brazo, pero la enfermera consiguió zafarse del residente de unos 20 años y pedir auxilio. El individuo, de nacionalidad guineana, fue detenido en un principio por agresión sexual, aunque posteriormente fue condenado por coacciones y por un delito de lesiones leves, asunto que provocó polémica entre sindicatos. Antonio Bautista minimizó el suceso y no activó los protocolos que le corresponden como director del centro, según fuentes consultadas en su momento por El Pueblo de Ceuta.

La falta de respuestas tras el incidente -hace más de un mes- choca de lleno con la línea ideológica de apoyo total a la víctima del PSOE y, por ende, de la Delegación del Gobierno en Ceuta. Precisamente, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, contestó a la diputada de Vox, Rocío de Meer, en el Congreso este miércoles algo que pone de manifiesto la contradicción sobre este asunto de ámbito local. “Dejen de minimizar la violencia de género y la violencia contra las mujeres”, expresó el mandatario en respuesta a una interpelación sobre los datos de criminalidad y las agresiones sexuales.

Desde SATSE transmiten a este diario su malestar ante esa falta de información por parte de la Secretaría de Estado de Migraciones. “Seguimos exigiendo que se dé una respuesta rápida. Bueno, rápida ya no va a ser porque ha pasado mucho tiempo. Pero seguimos pidiendo que se destituya al director del CETI por todo lo acontecido. Es el responsable último de todo lo que ha ocurrido y está ocurriendo”, subrayan.

Lamentan además desde el sindicato que “la señalada” en una ciudad “tan pequeña” como Ceuta “haya sido ella” en todo este incidente en vez del director del CETI. “Que sigue tan feliz como una perdiz en su puesto”, critican.

Sobre la demora por parte del Gobierno en ofrecer resultados acerca de la investigación en curso, el sindicato también es especialmente crítico. “Flaco favor está haciendo el Gobierno y la delegada -Cristina Pérez- a la víctima. Ellos son los que se tienen que encargar de dar una contestación inmediata. Ya en su momento pedimos que echaran al director del CETI y lo seguimos manteniendo, pero sigue en su puesto. Exigimos que se depuren responsabilidades”, sostienen.

Por su parte, desde UGT Sanidad también transmiten su preocupación ante la inacción del Gobierno sobre un tema sensible que parece haber quedado en el olvido: “Estamos esperando a ver qué respuesta va a dar la administración”, subrayan. Aunque desde el sindicato hacen hincapié que su interés está centrado ahora en contactar con la sanitaria agredida en unas semanas para conocer de primera mano cómo se encuentra en su vuelta a la rutina.

El diputado ceutí del PP en el Congreso, Javier Celaya, envió una batería de preguntas al hemiciclo sobre los hechos acontecidos en el CETI y la supuesta “dejación de funciones” de Bautista tras la agresión a unas de sus trabajadoras, a la que intentó disuadir de que denunciara quitando hierro al incidente, según la declaración de la propia víctima a SATSE y como pudo corroborar en su día este diario tras consultar diversas fuentes.

Hasta el momento el Ejecutivo utiliza la misma estrategia con Celaya que con este diario tras las reiteradas preguntas enviadas las últimas semanas para conocer si hay algún avance en la investigación: silencio.

En Ceuta el paso adelante para condenar la forma de actuar de Bautista lo han dado, además de los sindicatos y Celaya, Vox y el PSOE. El líder de la formación verde en la ciudad, Juan Sergio Redondo, pidió el “cese” inmediato del director del CETI y denunció la “mala praxis” del teniente de la Guardia Civil a la hora de aplicar protocolos y de proteger a sus trabajadores. Además, anunció la tramitación de preguntas hacia la Comisión de Interior y de Migraciones a través de sus representantes en las Cortes.

Especialmente duro fue el líder de los socialistas, Miguel Ángel Pérez Triano, el pasado 8 de agosto durante una rueda de prensa en la que fue preguntado por los hechos. A diferencia de su compañera, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez, laxa y poco contundente en todas sus intervenciones sobre Bautista a raíz de la agresión machista hacia una trabajadora del CETI, el secretario general de la formación roja en Ceuta se mojó sin titubear.

“El director del CETI no tiene el apoyo del PSOE de Ceuta (...) Lo tengo clarísimo. No estamos contentos -con su gestión-”, llegó a decir Triano sin paños calientes. En aquel momento el suceso seguía candente y todo indicaba, según fuentes consultadas, a que en las semanas venideras se iban a depurar responsabilidades o, al menos, se conocería el resultado de la investigación que anunció la Secretaría de Estado de Migraciones. De momento, ni una cosa ni la otra. La estrategia del ‘silencio oficial’ ha conseguido calmar las aguas. La ‘mala praxis’ de Bautista, máximo responsable según las informaciones publicadas, hasta la fecha no ha tenido consecuencias.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats