Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
VIERNES DEPORTIVOS
Con pasión y constancia, ha combinado la natación, el waterpolo y el arbitraje, y hoy transmite esos valores a nuevas generaciones. Su historia es la de alguien que nunca dejó de crecer dentro y fuera del agua
P.- ¿Cómo recuerda sus primeros años en la natación y el waterpolo con el Club Natación Caballa?
R.- Empecé de muy joven la natación en el club, combinaba con waterpolo, sólo podíamos entrenar en verano, ya que no había piscina cubierta. Haciendo travesías del puerto desde muy pequeño.
P.- Usted llegó a disputar campeonatos nacionales en categoría infantil. ¿Qué recuerdos le trae esa etapa competitiva?
R.- Participábamos en los campeonatos de Andalucía, jugamos un campeonato de España, quedando subcampeón de España Infantil.
P.- A los 17 años dio un giro hacia el fútbol. ¿Cómo nació su interés por el arbitraje y qué significó para usted ese cambio?
R.- Un amigo de mi padre, Emilio García Ordóñez, me comentó de apuntarme a árbitro de fútbol, le hice caso, empecé mis inicios de juez de línea, árbitro de benjamín de alevín y así poco a poco hasta que me enganché de lleno. Fue pasión por el arbitraje.
P.- Durante once años en Tercera División y siete en Segunda B, ¿qué momentos destacados guarda de su carrera como árbitro?
R.- durante los once años en tercera, arbitré bastantes encuentros de ascensos, al igual que en Segunda División B, pité cada temporada partidos de ascensos a Segunda División. Recuerdo de arbitrar un playoff en Las Palmas, otro muy importante, Hércules-Levante. A la vez de salir de juez de línea, Cuarto Árbitro, en Segunda y Primera División.
P.- ¿Cuál ha sido el partido más difícil que le tocó dirigir y qué lección aprendió de él?
R.- Un partido de playoff, Bermeo- Baracaldo, partido muy duro, el campo totalmente embarrado y muy disputado. El pundonor de los futbolistas.
P.- Tras dejar el arbitraje, volvió al agua con el waterpolo. ¿Qué supuso para usted formar parte del regreso de esta disciplina a Ceuta?
R.- Pues la verdad con bastante satisfacción volver a los orígenes del waterpolo, ya que estaba totalmente abandonado…
P.- También participó en equipos Máster y en competiciones de aguas abiertas. ¿Qué diferencia encuentra entre la competición en piscina y en mar abierto?
R.- Hicimos un buen grupo de nadadores para participar en Master, tanto en piscina como en aguas abiertas. Aquello se abandonó también. Ahora hemos empezado de nuevo otro grupo de nadadores y competir en Master, tanto en piscina como en aguas abiertas. La competición en piscina es de más velocidad y explosión, y los entrenamientos en piscina son muy aburridos. La competición en Aguas Abiertas, es mucho más agradable, también es exigente, pero mucho más agradable.
P.- Desde los 38 años imparte clases en el ‘Díaz-Flor’. ¿Qué le aporta enseñar natación a bebés y adultos?
R.- Mi comienzo fue en el Díaz Flor hace 25 años con bebés y adultos, continuo en Guillermo Molina con las dos disciplinas y en el Club Natación Caballa. Es una gran satisfacción y orgullo, intentar de aportar tu granito de arena en la enseñanza tanto a bebés como adultos.
P.- ¿Qué siente al ver cómo varias generaciones de ceutíes aprenden a nadar bajo sus enseñanzas?
R.- Me siento muy feliz, que ahora vienen mamá con sus bebés a las cuales ellas vinieron de pequeñas a clases de natación.
P.- El deporte siempre ha sido su vida. ¿Qué valores le ha inculcado y qué consejo daría a los jóvenes que hoy comienzan en natación, waterpolo o fútbol?
R.- Desde pequeño he estado haciendo deporte…una forma de vida…para tener calidad de vida…Hablo con los padres, que es constancia, que es disciplina, que los valores que tiene el deporte, le sirven para la vida en general, tanto para los estudios, para cuando sean mayores, es fundamental que de por vida hagan deporte, se van a sentir más realizados en todos los aspectos.
P.- El Club Natación Caballa siempre ha estado presente en su vida. ¿Qué significa para usted esta entidad y cómo la ha visto evolucionar con el paso de los años?
R.- Prácticamente nací en el Caballa, mi vida siempre ha estado relacionada con el Caballa. La piscina estaba siempre descubierta, hasta que se cubrió y ya se puede utilizar durante todo el año, ha cambiado totalmente en cuanto a lo que realmente es una piscina, tanto en natación como en waterpolo, se ha quedado pequeña para su utilización. A nivel local y nacional está muy bien considerado el Club Natación Caballa.
P.- Después de tantos años en el arbitraje, ¿qué opina de la implantación de nuevas tecnologías como el VAR en el fútbol actual?
R.- Me parece correcto, ya que el árbitro y jueces de línea, pueden ver casi todo, pero hay veces que se le escapan algo y gracias al VAR se pueden variar las decisiones.
P.- ¿Cómo motiva a los más pequeños para que el deporte se convierta en un hábito y no solo en una actividad puntual?
R.- Motivo más bien a los padres que es su responsabilidad, es fundamental que desde pequeño se vaya iniciando en cualquier disciplina deportiva, sobre todo el valor de la constancia, el valor de la disciplina, el valor del esfuerzo y sobretodo y lo mejor actitud y voluntad.
P.- En una vida tan ligada al deporte, ¿ha tenido algún referente o figura que le haya inspirado especialmente?
R.- Bueno en cuanto al arbitraje me fijaba mucho en los árbitros de primera división e internacionales, y me gusta muchísimo seguir los deportes…
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”