La defensa de Mabel Deu recurrirá la condena por la devolución de menores en 2021

POLÍTICA

Lo confirmó el letrado de la Ciudad, Luis Ragel, tras conocer la sentencia de 9 años de inhabilitación para el empleo público hacia la exvicepresidenta de Ceuta por prevaricación

Mabel Deu respondiendo al abogado de la Ciudad. / FOTO S.C.
Mabel Deu respondiendo al abogado de la Ciudad. / FOTO S.C.

Luis Ragel, abogado de la exvicepresidenta de Ceuta, Mabel Deu, confirmó a este diario que recurrirá la sentencia conocida este jueves por la que se condenó a la conocida mandataria a 9 años de inhabilitación para ejercer cargo público por prevaricación durante la devolución de 55 menores migrantes que accedieron a Ceuta de manera irregular durante la entrada masiva desde Marruecos en mayo de 2021.

El tribunal condenó a Deu -y a la exdelegada del Gobierno, Salvadora Mateos, aunque este diario no ha podido confirmar con el abogado del Estado si apelará la sentencia- con nueve años de inhabilitación especial para el empleo o cargo público al considerar que cometieron prevaricación administrativa al infringir la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

La Fiscalía solicitó 12 años de inhabilitación para ambas y la acusación particular, encarnada por la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado y que lideraba el letrado Estanislao Naranjo, reclamó 15. Tanto el Ministerio Público como ambas organizaciones sociales exigieron también la pérdida de honores por los cargos que ocupaban, algo que el tribunal les ha concedido finalmente.

La defensa de Deu recurrirá, ya que como explicó en varias ocasiones durante la vista la exvicepresidenta, consideran que ellas tomaban decisiones “de arriba”, concretamente del entonces secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y del Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una situación inédita y compleja que era la primera vez que se vivía en la ciudad autónoma.

De hecho, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, recalcando que respeta la decisión judicial, mostró su apoyo a Deu en una nota dirigida a los medios este jueves.

“Respetando y acatando la sentencia, sigo creyendo en la inocencia de la señora Deu y la señora Mateos. Como tantas veces he manifestado, conocí, compartí y respaldé las actuaciones llevadas a cabo estando todos convencidos de que se actuaba al amparo de la ley y atendiendo al interés superior del menor en una situación de emergencia humanitaria nunca antes conocida”, rezaba parte de la carta que envió el presidente a los medios.

La acusación no descarta apelar

Por su parte, el abogado de la acusación particular, Estanislao Naranjo, que llevó el caso para la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, se muestra contento con la sentencia conocida este jueves, aunque admite que hay algunos puntos con los que no está de acuerdo.

Este lunes, la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado y Naranjo se reunirán para decidir si deciden recurrir la sentencia. La acusación particular considera que el delito de prevaricación no fue una sola vez, sino que se realizó “de forma continuada” al haber devuelto por aquel entonces a 55 menores, “además de los que no les permitieron, sino hubieran sido más”, recalca Naranjo.

Por ello, consideran justo que la inhabilitación debería de ser de 15 años, no de 9 como refleja la sentencia. La acusación celebra la decisión del Tribunal, pero no descarta recurrirla para elevar el tiempo de condena sin ejercer cargo público.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats