PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La empresa tecnológica Templus se encuentra en la fase final de los trámites administrativos para el inicio de la obra de su primer centro de datos en Ceuta, según confirmó su CEO, Nacho Velilla, en una entrevista exclusiva con El Pueblo de Ceuta.
Velilla ha precisado durante la entrevista que el proyecto se encuentra en la etapa de preparación física, incluyendo la adjudicación a contratistas y la obtención de permisos, y que para finales del presente mes o los primeros días de octubre comenzarán los trabajos in situ, con la instalación de casetas de obra y los trabajos de solado y construcción del edificio.
El ejecutivo explica que la infraestructura, que será construida en una parcela de 2448 metros cuadrados y ocupará una superficie de 1610 metros cuadrados, estará operativa en el segundo trimestre de 2026, antes del verano, y que se trata de la primera construcción de cero de este tipo que lidera en Templus, tras 25 años de experiencia en el sector de centros de datos.
“Queremos que Templus sea una piedra angular en la estrategia de transformación digital de la ciudad de Ceuta”
“Estamos muy ilusionados porque es nuestro primer centro de datos que vamos a hacer desde cero, y todo está preparado para avanzar lo más rápido posible”, afirmó Velilla.
El Data Center de Ceuta arrancará inicialmente con una capacidad de 1,2 megavatios, aunque la instalación está diseñada para alcanzar hasta 2,4 megavatios, y cumplirá con el estándar Tier 3 del Uptime Institute, considerado de primer nivel a nivel internacional.
Velilla destaca la importancia de la infraestructura para la transformación digital y la sostenibilidad de Ceuta. “Creemos firmemente en la política de transformación que sigue la ciudad en torno a la digitalización. Un centro de datos de primer nivel puede cambiar el juego para Ceuta”, señala.
El proyecto tiene como objetivo atraer a operadoras de telecomunicaciones, consorcios de cables submarinos y empresas que busquen establecerse en la ciudad, aprovechando la posición estratégica de Ceuta como territorio europeo en el continente africano.
“Estamos hablando con operadores locales y consorcios de cableado submarino para amarrar conexiones adicionales en la ciudad, lo que permitirá mejorar la interconexión entre África y Europa”, detalló Velilla.
La próxima inauguración de la conexión de red eléctrica de Ceuta con la península, prevista también para este mes de septiembre, representa un cambio de paradigma, según el CEO de Templus. “La integración de Ceuta dentro de la red eléctrica nacional aporta muchos beneficios a la ciudad y al centro de datos”, añadió.
“Un centro de datos de primer nivel puede cambiar el juego para Ceuta”, destaca el CEO de Templus
En cuanto a la creación de empleo, Velilla precisó que la fase de construcción del centro de datos involucrará a más de 100 personas, mientras que en operación directa se estima un equipo de siete u ocho empleados, y multiplica por 7 u 8 los empleos indirectos, unos 60.
Velilla recordó que su decisión de ubicar el Data Center en Ceuta se remonta a su época como primer presidente de la Asociación Nacional de Centros de Datos. “Tras un primer evento en Málaga, conocí la estrategia de digitalización de Ceuta y vi una oportunidad única por su ubicación geográfica y su seguridad jurídica”, explicó.
El CEO destaca que Ceuta representa una puerta de entrada al continente africano, lo que añade valor estratégico al proyecto. “Es un territorio europeo con todas las garantías legales, pero ubicado en el continente africano, con grandes posibilidades de crecimiento tecnológico”, apunta.
Desde el inicio de Templus, hace aproximadamente un año y medio, la idea de establecer un Data Center en Ceuta se convirtió en una prioridad para la compañía, alineada con la estrategia del Gobierno local de digitalización y desarrollo tecnológico.
“Es la primera construcción ‘greenfield’ desde cero que hacemos y estamos muy ilusionados”
En cuanto a la integración de Ceuta dentro de la red global de Templus, el centro de datos se conectará con las instalaciones existentes en Madrid, Barcelona, Sevilla y Málaga, lo que permitirá a clientes como entidades financieras y aseguradoras diversificar sus ubicaciones de alojamiento de datos.
“El centro de Ceuta permitirá a estas empresas cumplir con nuevas regulaciones y, al mismo tiempo, ofrecer una posición estratégica para expandir su negocio en el norte de África”, afirmó Velilla.
Además, el Data Center tendrá capacidad para futuras ampliaciones, permitiendo duplicar su potencia hasta 2,4 megavatios en medio plazo, reforzando su papel como nodo tecnológico regional.
El proyecto se caracteriza por su compromiso con la sostenibilidad. “Se están evaluando soluciones para optimizar la eficiencia energética, buscando situarnos entre el 10% más eficiente a nivel mundial”, indicó el CEO.
Velilla destacó la importancia de la latencia reducida en la transmisión de datos. “Queremos que la latencia entre puntos sea mucho menor que la que existe actualmente en Ceuta, lo que dotará a la ciudad de comunicaciones más ágiles y robustas”, explicó.
El Data Center permitirá también a las empresas locales alojar sus infraestructuras tecnológicas dentro de instalaciones de primer nivel, lo que favorecerá el crecimiento del ecosistema tecnológico en Ceuta.
Entre las posibles aplicaciones, Velilla mencionó la inteligencia artificial y el turismo digital. “Estamos trabajando para alojar sistemas de GPU que permitan computación avanzada, contribuyendo al desarrollo de distintos sectores”, señaló.
La inversión de Templus busca consolidar a Ceuta como un referente tecnológico en la región y atraer a empresas que hasta ahora no tenían presencia física en la ciudad. “Queremos que Templus sea una piedra angular en la estrategia de transformación digital de la ciudad”, enfatizó Velilla.
El CEO agradeció la colaboración de las distintas administraciones locales y del sector privado. “La acogida ha sido fantástica y la colaboración de gobierno y entidades públicas y privadas ha sido excelente. Estamos comprometidos a ejecutar este proyecto de la mejor manera posible y con agilidad”, concluyó.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”