El MDyC exige a Ramírez que "resuelva la situación" de Brigadas Verdes

POLÍTICA

Los localistas critican a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos por “desvirtualizar el compromiso del Ejecutivo local"

Un trabajador de las Brigadas Verdes preparándose antes de comenzar los trabajos de desbroce. / FOTO NICOL’S
Un trabajador de las Brigadas Verdes preparándose antes de comenzar los trabajos de desbroce. / FOTO NICOL’S

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) "no olvidan el compromiso arrancado al Ejecutivo local de dar estabilidad a la plantilla de Brigadas Verdes". Los localistas recuerdan que son numerosas las reivindicaciones que han trasladado al Ejecutivo local para dar pasos hacia la integración de la plantilla en una empresa municipal.

Entre otras, con una enmienda al Presupuesto de la Ciudad de 2025 con la que consiguieron incrementar en 550.000 euros la partida presupuestaria de la FPAV para atender los costes derivados de la adhesión de Brigadas Verdes al nuevo Convenio Colectivo Estatal de Jardinería.

La formación señala que con la adhesión al convenio a comienzo de este año a petición del MDyC, los trabajadores vieron traducidas una serie de mejoras retributivas, sin embargo, a escasos días de entrar en el último trimestre del año, “sigue sin producirse la integración en una empresa municipal”.

Es por ello que exigen al consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez, que resuelva esta situación “a la mayor brevedad posible” y que ponga ya en marcha “la ansiada integración en una empresa municipal”. “Que dé a los trabajadores de una vez por todas el nombre de la empresa municipal en la que se van a integrar, da igual que se llame Obimasa u Obimace, pero que proceda a efectuar los cambios que sean necesarios”.

Desde el MDyC afean al consejero que en los últimos meses se esté “dando a entender que hay asuntos que merecen ser tratados con una prioridad y urgencia que otros no requieren” y solicitan que no dilaten más en el tiempo “algo tan delicado como dar estabilidad a más de 100 familias que llevan más de 20 años dependiendo de las subvenciones a la FPAV”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats