Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
SUCESOS
Un vigilante de seguridad de la empresa SECOEX fue atacado en la tarde de este viernes en el área de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). El incidente ocurrió sobre las 19.00 horas, cuando un hombre alterado irrumpió en la zona de espera, generando un episodio de tensión que terminó con la agresión a uno de los trabajadores.
Según Javier Ramos (UGT), representante sindical de la empresa, “el hombre llegó alterado, diciendo que era un enfermo psiquiátrico”. El individuo intentó introducir a una mujer desconocida en el triaje, lo que llevó a los vigilantes a pedirle que aguardara fuera.
En ese momento, según el encargado de la seguridad y el propio Ramos, su reacción fue atacar al vigilante, sobre el que se lanza con la intención de agredirle y al que provoca algunas heridas superficiales.
Otros usuarios y celadores intervinieron para evitar que el vigilante recibiera golpes, hasta que finalmente el agresor fue reducido y trasladado al interior del centro, donde se requirió la presencia de la Policía Nacional, que no vio necesario detener al individuo.
A su llegada, los agentes cuestionaron la utilización de esposas pese a que el individuo acababa de agredir al vigilante y se encontraba visiblemente alterado. El hombre fue atendido posteriormente y dado de alta sin que consten informes médicos que acrediten antecedentes psiquiátricos, aunque sí se recogió que presentaba “una alteración psicomotriz”.
El vigilante afectado atendió a este diario la mañana de este sábado ya de baja y en una consulta del hospital. “Me hice heridas superficiales y estoy ahora en Urgencias para hacerme una radiografía de la rodilla, que por la noche y en frío empezó a dolerme”, explica.
Desde el comité de empresa se insiste en declaraciones a este diario en que este suceso refleja un problema estructural en el área de Urgencias. “No hay un protocolo establecido”, señaló Ramos, subrayando que la ausencia de medidas específicas obliga a los vigilantes a afrontar situaciones para las que “no están preparados ni legalmente obligados”.
“Nosotros no tenemos por qué custodiar a un psiquiátrico, pero lo hacemos. También tratamos con personas contagiosas sin saber si tienen meningitis o tuberculosis. Nos podemos contagiar y eso no lo mira nadie”.
El representante sindical recordó que, en varias ocasiones, pacientes con patologías psiquiátricas han permanecido horas en salas no habilitadas, generando un riesgo añadido para el personal y para el resto de usuarios.
“Damos lugar a que esa persona pegue el reventón y explote. Todo en un cuarto que no está ni habilitado para una situación como esta, con palos de goteros, mobiliario y bandejas”, advirtió.
La plantilla, insiste Ramos, reclama que se establezcan protocolos claros de actuación, una mejor coordinación con el personal sanitario y medidas de protección frente a riesgos biológicos. “Lo único que pedimos es un miramiento especial para este tipo de casos. Que se nos informe, que sepamos a qué nos enfrentamos y que se habiliten espacios adecuados.”, concluyó el representante sindical.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
2.407 en lo que va de año
Ceuta registra 389 entradas de migrantes en quince días
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada