Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
DENUNCIA CIUDADANA
Colchones, electrodomésticos, bolsas de basura, escombros y todo tipo de enseres. Esa es la situación que se vive en una de las explanadas de la barriada del Recinto Sur, concretamente en Huerta Molino, donde sus vecinos vienen denunciando desde hace años la creación de un vertedero ilegal del que aseguran “nadie se preocupa”. En este sentido, aseguran que “aquí nadie viene a limpiar, en verano el olor es insoportable porque tiran la basura en el suelo, los animales la rompen para comer desperdicios y la proliferación de ratas y cucarachas se ha ido de las manos. Es un atentado contra la salud pública, pero a pesar de ello, aquí nadie viene a limpiar”, denuncia este vecino “totalmente desesperado” y que teme que “algún día se produzca un incendio intencionado y sean numerosos vehículos los que queden calcinados”.
Además, recuerda que “no es la primera vez que denunciamos esta situación, pues sin ir más lejos, el pasado año este diario precisamente también sacó publicado un reportaje con el presidente de la barriada y en el que también denunciaba una situación que es totalmente insoportable”.
Por ello, pide al Gobierno de la Ciudad que “a través del servicio de limpieza o de cualquier otra herramienta propia, ordene la limpieza de toda la zona e incremente la vigilancia policial para acabar con unos vertederos ilegales que, lamentablemente, se han extendido por numerosas barriadas de la ciudad, principalmente de la periferia”.
“Cuando vienen familiares de fuera a vernos y comprueban que estamos rodeado de basura y escombros se echan las manos a la cabeza. Estamos hablando de dos cuestiones que son preocupantes. La primera de ella es que se trata de un atentado a la salud pública y, la segunda, que se está poniendo en riesgo nuestra propia integridad ante el elevado riesgo de incendio que existe por los matorrales que están secos y la basura que forma parte de todo el entorno. Es urgente que se actúe y eso es lo que solicitamos. No queremos guerras abiertas ni con la administración ni con nadie, solo pedimos poder vivir dignamente y sin tener que estar sufriendo esta situación que nos viene acompañando desde hace años”, concluye este vecino de la barriada.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
2.407 en lo que va de año
Ceuta registra 389 entradas de migrantes en quince días
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada