“La tasa de pobreza ha bajado porque mucha gente se ha marchado”
La presidenta de EAPN en Ceuta, María Sánchez Miaja, opinó acerca de los resultados del último informe sobre el Estado de la Pobreza, publicado el pasado mes de octubre, y que realiza un seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España.

La presidenta de EAPN en Ceuta, María Sánchez Miaja, opinó acerca de los resultados del último informe sobre el Estado de la Pobreza, publicado el pasado mes de octubre, y que realiza un seguimiento del indicador de riesgo de pobreza y exclusión social en España.
A nivel local, la ciudad autónoma se sitúa como la segunda región española con mayores índices de pobreza, en concreto, el 41,7%. Eso supone que alrededor de 35.000 personas se mantuvo en riesgo de pobreza de exclusión social a lo largo del pasado año.
En los últimos meses la tasa de pobreza en Ceuta ha descendido en más de 6 puntos porcentuales. Unas cifras en las que, según EAPN Ceuta, hay que tener en cuenta el número de personas que se ha marchado de Ceuta ante la imposibilidad de poder encontrar un trabajo.
“En la ciudad hay dos niveles, uno con un nivel más alto y otro el de los desempleados, entre los que hay muchos jóvenes”, lamenta Sánchez Miaja.
Además, el 5,5% de la población residente en Ceuta está pobreza extrema. Por lo que, según este informe, unas 4.600 personas se ven obligadas a sobrevivir con ingresos inferiores a 332 euros mensuales.
También existe un considerable grupo de personas mayores que está en situación de pobreza. El importe del 46,2% de las pensiones, es decir, las correspondientes a 3.830 personas mayores, está por debajo del umbral de la pobreza, según la información de EAPN.