Caso Bebé Alférez Provisional
El tío del bebé fallecido denuncia en Jefatura las agresiones sufridas tras su puesta en libertad
El origen de este polvo, mineral y no antropogénico, se localiza, según explicó el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Andalucía, Ceuta y Melilla, Luis Fernando López Cotín, en el desplazamiento de la nube, de una densidad “significativa”, desde el Sáhara hacia el norte como consecuencia de un área de bajas presiones al oeste de Marruecos que, de hecho, ha afectado a la mitad sur de la península y Ceuta: esa situación ha hecho que predominen los vientos de componente sur.
El polvo lleva días en suspensión, si bien la falta de lluvias ha causado que el mismo no sea tan evidente, “más allá de la imagen de un sol algo más traslúcido y cielos más amarillentos de la cuenta”.
El delegado de la Aemet en Andalucía, por último, explicó que este fenómeno no está relacionado con las boinas que ocasionalmente rodean la atmósfera de núcleos urbanos, en tanto que la causa primigenia de esas situaciones es la contaminación.
No se prevé que la situación vaya a repetirse en días siguientes, máxime cuando la probabilidad de precipitaciones disminuye rápidamente a partir de este viernes. A lo largo del fin de semana se espera que este fenómeno desaparezca,
También te puede interesar
Caso Bebé Alférez Provisional
El tío del bebé fallecido denuncia en Jefatura las agresiones sufridas tras su puesta en libertad
Violencia sexual
La Biblioteca acogerá un seminario sobre agresiones sexuales
Lo último