El Gobierno invertirá 6 millones de euros para la reactivación comercial

POLÍTICA

Hamed recordó que “la situación económica de la ciudad es preocupante y los empresarios vienen sufriendo un agravamiento en cómo poder salir de la crisis”

img_38556
img_38556

El Gobierno de la Ciudad prepara una batería de medidas para incentivar el desarrollo de dos sectores estratégicos en Ceuta, como son el comercio y el turismo. Así lo señaló esta mañana la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, durante la sesión de control del Pleno de la Asamblea, tras la interpelación presentada por MDyC, que en la voz de su diputada, Fatima Hamed, destacó que “la situación económica de la ciudad es preocupante y los empresarios vienen viendo un agravamiento en cómo poder salir de la crisis. Por eso queremos poner el foco en el comercio local, perjudicado por los precios de los billetes, además de una frontera que se encuentra abandonada con unas infraestructuras que son de mediados del siglo XX”.

Ante esta situación poco han hecho, más allá de unas promesas nulas. En este sentido, la diputada aseguró que “los empresarios no pueden esperar a que llegue el periodo electoral para que ustedes les apoyen”, añadiendo en referencia al Gobierno que “llevan 17 años en el Ejecutivo y la situación que se encontraron en 2001 la han hundido dando tumbos de un lado para otro y dando por respuesta que los ceutíes compren en Ceuta”. “Los comerciantes necesitan que se les de la opción de poder realizar ofertas que se dan en otros lugares para atraer a los visitantes”, señaló Hamed.

Por su parte, la consejera recordó que la consejera recordó que el Grupo Popular, que sustenta al Gobierno, presentó el martes una enmienda para cambiar de destino 6,5 millones de euros del Presupuesto de la Ciudad para el próximo ejercicio. De esta cantidad, 6 millones de euros irán a medidas que deben tener una incidencia positiva en el turismo y en el comercio de Ceuta.

De esta cifra, 4 millones de euros irán para actuaciones concertadas con la Administración General del Estado que redunden en una mayor dotación de medios en la frontera del Tarajal, a efectos de procurar que mejore la fluidez del tránsito de vehículos y mercancías. De estos 4 millones, 3,5 millones irán para avanzar en lo que se denomina ‘frontera inteligente’ y los 500.000 euros restantes para gasto corriente.

Además se incluye en la alegación un millón de euros para licitar el abaratamiento, de manera sustancial, de los precios del transporte marítimo para visitantes de fin de semana, que podrán viajar a Ceuta por 16 euros ida y vuelta.

Igualmente, se incluyen 600.000 euros para iniciativas dirigidas a poner en valor y difundir los recursos y atractivos turísticos y comerciales de nuestra ciudad y 400.000 euros para reforzar los medios de lucha contra el fraude fiscal.

Chandiramani subrayó la importancia del sector comercial, que representa una quinta parte de la economía local y que con esta enmienda se atiende la demanda de los empresarios “poniendo a trabajar a todo el Gobierno en esta materia”.

La consejera explicó con datos como la recaudación del IPSI o el incremento de las afiliaciones en la Seguridad Social, que la situación del comercio entre 2010 y 2016 tuvo una evolución positiva, si bien ha reconocido que durante 2017 la tendencia se ha invertido. “Los datos no son buenos y no podemos obvirlo”, reconoció “y sabemos que la frontera es un problema, por eso el esfuerzo más importante es el que se hace es dentro de las posibilidades técnicas y jurídicas para poder actuar de una manera inmediata en ese ámbito”.

Por último, Kissy Chandiramani, avanzó que el Gobierno se va a reunir hoy con los empresarios y que el Gobierno de la Ciudad no cejará en el empeño ni dejará de trabajar en ello. “Vamos a poner los medios económicos para actuar con contundencia”, concluyó.

En su segundo turno de palabra, Fatima Hamed recordó al Gobierno que “la realidad de Ceuta les abofeta a ustedes constantemente en la cara. Esperábamos algo más de usted y por eso dudamos de sus promesas, porque siempre son las mismas con diferentes disfraces. Hablan de una reducción del billete, pero hemos perdido la cuenta de esas promesas que han realizado anteriormente”, lamentó la diputada de MDyC.

También te puede interesar

Lo último

stats