Ciudadanos no ve con malos ojos los presupuestos, pero se abstiene

POLÍTICA

“Hemos propuesto un presupuesto con medidas importantes para los comercios y la seguridad y un millón de euros para la digitalización electrónica de la ciudad", señaló Chandiramani

img_39212
img_39212

El portavoz de Ciudadanos, Javier Varga, fue el primer el romper el hielo en el Pleno de Presupuestos celebrado esta mañana Así, la formación naranja presentó varias alegaciones y se mostró bastante crítica con la gestión del Gobierno en los últimos años. Así, en primer lugar recordó que “en los tres presupuestos que hemos presenciado venimos evidenciando numerosos errores en los presupuestos realizados por el Gobierno, por eso, este año hemos presentado una treintena de alegaciones de cara a los presupuestos de 2018”.

La primera alegación hizo referencia al Plan de Inversiones, “Han presentado los planes de inversión hasta 2018, pero no encontramos el sentido, porque en lugar de programar la inversión para cuatro años, presentan dos”, recordando que “una ciudad no se paga, su obligación es mejorar la vida de los ciudadanos, y confunden las inversiones que el Gobierno quiere, con las que realmente necesita la ciudad”, aseguró.

En esta línea, se mostró contundente al señalar que “el documento que presentan es pésimo y su nivel de ejecución está en la misma línea”, añadiendo que “no cumplen con ninguno de los requisitos exigidos en la Ley de inversiones. Su plan de inversiones es un listado de buenas intenciones, pero ya veremos cuáles son las que se llevan a cabo, porque además carece de programa financiero”, insistió.

Varga continuó en su tono crítico con los gobernantes del Partido Popular y recordó que “el Gobierno ha solicitado préstamos de entre 20 y 30 millones de euros que deben tener guardados en un calcetín porque de momento no lo han usado”. Además, hizo referencia a las próximas elecciones, deseando que los ceutíes “abran los ojos” y manifestando que “el problema del Gobierno no es que gasta mucho, es que no ha hecho nada. Por eso espero que los ceutíes le pasen factura por el estado de parálisis en el que han mantenido a la ciudad a lo largo de estos tres últimos año”.

Acerca de la elaboración de un anexo de beneficio fiscales en tributos locales, lamentó que “nunca lo hacen y queremos saber el por qué”.

En estos presupuestos Ciudadanos quiso destacar de manera especial dos partidas, por un lado la de personal y, por otro, el consumo de hogar; partida que ven “insuficientes”.

El diputado de la formación naranja no se dejó en el tintero la deuda que mantiene la Ciudad con Acemsa desde 2 16 y calificó la situación de “muy grave”, y lanzó una pregunta al Gobierno: ¿Por qué en lugar de liquidar las facturas atrasadas con Acemsa, realizan transferencia que no liquidan la deuda?

Por otra parte, Ciudadanos ha solicitado que en las bases del presupuesto se establezcan las bases de los contratos de los gerentes municipales y que se recupere las tablas salariales de quienes cobran de él”, indicando que “en los presupuestos de 2012 se dejaron de publicar las tablas salariales y nunca más se ha vuelto a hacer”, por lo que espera que a partir de ahora se vuelva a hacer.

Sin embargo, Javier Varga apoyó y aplaudió el incremento de la partida para los libros de alumnos de infantil y primaria. “En esta cuestión, el Gobierno cuenta con todo nuestro apoyo”, resaltó.

Varga quiso dejar constancia de que “se trata de poner en rumbo la ciudad y darle futuro. Buscamos comprometernos en un plan que inserte a la ciudad en la era digital, porque se conseguiría una administración sin papeles, siendo el servicio mucho más ágil”, añadiendo que “este programa exigirá un esfuerzo económico y la partida de un millón solicitada es solo el comienzo”.

En cuando a la llegada de turistas a Ceuta, el diputado de Ciudadanos quiso dejar claro que “la Ciudad tiene que posibilitar que venga el turismo, pero no puede hacerlo a costa de nuestros medios. Seguimos careciendo de guías turísticos porque no han querido hacer una convocatoria para este sector y además nos encontramos con bienes que se caen, por lo que entendemos que la construcción de viviendas locales debe contar con una programación continuada, aunque en Ceuta desde hace años no se construye nada”

Javier Varga finalizó su primera intervención diciendo que ”el empresario de fuera de Ceuta interesado en invertir en la ciudad se sigue encontrando con una guía de inversión de hace seis años y que no está actualizada”, “Son muchos los frentes abiertos y el resultado es que la ciudad lleva tres años parada”.

"Me ha parecido muy didáctica su exposición de alegaciones"

La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Kissy Chandiramani, reconoció sentirse “sorprendida” tras la exposición del diputado de Ciudadanos, Javier Varga. En este sentido, le quiso aclarar que “el presupuesto es un coste anticipado, por lo que esto nos lleva a que habrá partidas que su cumplan y otras que no, para eso está el expediente de modificación de créditos, porque vivimos en una sociedad cambiante”.

En esta línea, Chandiramani se dirigió a Varga para decirle que “me ha parecido muy didáctica su exposición de alegaciones, porque esto no es un juego, es una situación importante en la que se determina donde se gasta los impuestos que pagan los ciudadanos”, lamentando que desde la formación naranja se intente cabrear a la ciudadanía con los gastos protocolarios. “Quiero certificar que está todo justificado, pero ya está bien de decir que somos unos chorizos. El que tenga alguna duda que acuda a la Justicia, que yo les acompañaré”, indicó la consejera.

En referencia a las acusaciones realizadas por parte de Ciudadanos que aseguraba que la Ciudad no ha hecho nada durante los últimos años, Chandiramani señaló que “me parece muy fuerte que usted diga que no hemos hecho nada, porque en esta legislatura hemos realizado muchísimas cosas en deportes, en el ámbito urbano, los planes de barriadas, la construcción del Revellín, mantenimiento de las instalaciones, infraestructura del agua...”, añadiendo que “tenemos una previsión de 120 millones de obras para mejorar diferentes barriadas de la ciudad”.

Por otra parte, quiso dejar constancia de que “hemos propuesto un presupuesto con medidas importantes para los comercios y la seguridad y un millón de euros para la digitalización electrónica de la ciudad. Estamos dispuestos a mejorar todo lo que sea necesario porque somos conscientes de que hay muchas cosas que pueden ir a mejor.”.

"No podemos votar en contra de los presupuestos, pero nos vamos a abstener"

En su segundo turno de palabra, Javier Varga recordó a la consejera que “presupuestar es prever y programar y para ello existe una serie de instrumentos que hacen que eso sea una programación y no un canto al futuro. No puedo aceptarle que diga que su actuación se corresponde a su atención a esta sociedad cambiante. Ustedes no pueden decir eso”, reprochó.

Además, Varga lamentó que en los últimos años se hayan realizado “solo tres obras” en la ciudad, añadiendo que “lo demás es trabajo de oficina y eso paraliza la ciudad, porque improvisan constantemente y su plan de inversiones es un ejercicio de tareas”.

Ante esta situación y dado a que se ha cumplido el ecuador de la legislatura, Varga indicó que “ahora tengo la seguridad de que le va a entrar el frenesí electoral, por lo que espero que pongan en marcha esos 195 proyectos que tienen pendiente”, insistiendo acerca de la intervención de la consejera Kissy Chandiramani que “su improvisación se refleja en lo que ustedes hacen. En tres semanas han alterado el presupuesto incluyendo una serie de inversiones que responde a las circunstancias como la frontera, el apoyo al comercio... Con alguna de ellas estamos de acuerdo, pero no podemos permitir la improvisación que realizan en materia de inversiones”.

Tengo que agradecerles de manera pública el programa de digitalización de la ciudad. Ojalá tenga futuro, porque nos daría futuro. La inversión en nuevas tecnologías sigue siendo una inversión en losetas y ladrillos, pero quiero dejar en el aire hasta qué punto dan futuro a la ciudad y a nuestros barrios.

Por último señaló que “hemos estudiado la actitud a adoptar. No podemos votar en contra de estos presupuestos, porque en muchas cosas estamos de acuerdo, pero tampoco puedo votar a favor, por lo que nos vamos a abstener”, concluyó.

También te puede interesar

Lo último

stats