Los feligreses de la Iglesia del Carmen “hartos” del abandono del templo
IGLESIA DEL CARMEN
Acusan a la autoridad eclesiástica de no hacer nada para optar a la subvención convocada por la Ciudad con el fin de poder restaurar los graves problemas de la Iglesia

Los feligreses de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y de todos los Santos, ubicada en la popular barriada de la Almadraba, y vecinos ceutíes de esta devoción, aseguran que solicitaron el apoyo de la Diócesis de Ceuta para concurrir a la subvención publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad del pasado día 25 de diciembre de 2018 y poder acometer unas obras que consideran urgentes y necesarias para paliar las graves deficiencias que presenta el citado templo.
Como indican los feligreses, dicho posicionamiento de intentar lograr una subvención a raiz de la publicación en el BOCCE de la citada convocatoria fue comunicada tanto al capellán de la Capilla,el padre José Manuel González Jiménez, como también al vicario de Ceuta, el padre Francisco Jesús Fernández Alcedo, además de iniciarse, con el fin de hacer un mayor hincapié en este asunto, una recogida de firmas de feligreses y vecinos, que posteriormente fueron remitidas hasta el Obispado para informarle de la inquietud que estaba moviendo a los feligreses.
En la reivindicación que hacen recuerdan que son ya dos años y medio de intenso debate así como muchos más años de búsqueda de unas soluciones que aseguran, “nunca llegan”.
Como pone de manifiesto la feligresía de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y de Todos los Santos de la Almadraba, cuentan con el apoyo del movimiento vecinal de la zona algo que se puede observar año tras año durante la festividad del Carmen de la Almadraba o en la víspera de la celebración durante el ejercicio del tradicional Quinario, alcanzándose la máxima participación de devotos durante la celebración de la Eucaristía que se lleva a cabo cada 16 de julio en la playa de la Almadraba.
Los mismos feligreses ponen de manifiesto que también tienen el reconocimiento y el apoyo de la Presidencia de la Ciudad, indicándose que “puso en marcha la intención de la reforma de los centros religiosos ceutíes con ese anuncio en el BOCCE, y desde un primer momento ha expuesto siempre su cariño y consideración hacia los vecinos de las barriadas de la bahía sur, manifestando su particular empeño en dar solución a las deficiencias de una iglesia que custodia una devoción que forma parte de la salvaguarda de una de nuestras costumbres y tradiciones, susceptible de ser reconocida y respetada, que ha de ser fomentada y amparada por ser todo ello parte del arraigo de los propios caballas”, resaltan los feligreses, que aseguran que han estado ilusionados por la publicación de dicha convocatoria en el BOCCE, agradeciendo la voluntad del Gobierno de la Ciudad por disponer de un instrumento en el que se podía favorecer la Iglesia del Carmen, subvencionándose la reforma que necesita, pero destacan que comenzaron a surgir los primeros problemas cuando “ni nuestro párroco, ni tampoco nuestro vicario ha querido tomar la iniciativa de presentar la solicitud para optar a dicha subvención”.
Pero ese no sería el único problema, ya que como la iglesia también está afectada por la ley de costas, y por ello una representación de los laicos de la zona, acusando al clero de “no disponer de iniciativa alguna, acompañarles y querer interesarse por los trámites”, se entrevistó con la Delegación del Gobierno, asegurando que de manera “informal”, ante la magnitud y la importancia que tiene la Virgen del Carmen en la Almadraba, “se facilitaría la autorización administrativa si llegamos a obtener la subvención”.
No contentos con eso y sospechando que podrían ser ignorados, los feligreses también confeccionaron un escrito y recogieron firmas tanto de feligreses como de vecinos de la zona de la Almadraba apoyando esta iniciativa. Mas de un millar lograron recoger, las cuales fueron entregadas al vicario de Ceuta con el fin de que las mismas llegaran al Obispado para que este tuviera detallada información de los movimientos dados hasta el momento.
Sin embargo, el plazo de la convocatoria, el cual finalizaba el pasado dia 24 del presente mes de enero a las 13.00 horas, se aproximaba y según los feligreses no se estaban dando los pasos pertinentes para poder optar a esa subvención, siendo informados por el vicario dos semanas antes de que expirara el plazo que “todo está pendiente de las actuaciones y reuniones que los martes llevan a cabo en Cadiz”, pero finalmente el plazo se cumplió sin que se solicitara subvención alguna para la restauración de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y de Todos los Santos.
“Antes de la restauración hay que solucionar otro problema más importante”
Ante las graves acusaciones realizadas por parte de los feligreses, este diario se puso en contacto con las autoridades religiosas, para conocer el posicionamiento de las mismas, aunque trasladaron a EL PUEBLO que en ningún momento entrarán a contestar ni a polemizar sobre esta cuestión, a la vez que negaban que no se este haciendo nada por solventar los graves problemas que tiene la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, quedando ahí todas las explicaciones.
Pese a todo, este diario continuó insistiendo con el fin de conocer algo más de la situación, y pudo saber a través de otras fuentes cercanas al clero que los graves problemas que sufre la iglesia de Nuestra Señora del Carmen no se solucionarían con la subvención que se pudiera conseguir a través de la convocatoria del BOCCE, siendo necesaria una inversión mucho mayor, pero que de todas formas existe otro problema mayor que es el de la situación de la iglesia y el incumplimiento con la ley de cosas, una cuestión que a nadie se le escapa y que se está intentando solucionar antes de comenzar a acometer una restauración, que reconocen necesaria, y que supondrá un gran esfuerzo.