En el Azud del Infierno
SEO celebra el Día de las Aves con una jornada de anillamiento
EDUCACIÓN
Uno de estos frentes es el de la relación institucional y asociativa, que es cuando entran en conversaciones con entidades y asociaciones para los proyectos que tienen en mente y quieren fomentar a través de la OTACE, ofreciéndoles ese punto de apoyo, esa herramienta para que lo lleven a efecto, como ha sido el caso de la Asociación de Autismo con el proyecto CEUTEA, incluyéndose en todos los edificios municipales y espacios públicos el uso de pictogramas como sistema facilitador de la comunicación.
Ahora, con el CEE San Antonio y las asociaciones integradas en su mesa de trabajo se dará una vuelta más de tuerca a este trabajo, ya que tal y como reconocía Rodríguez, esto “va a facilitar la comunicación de todo tipo de personas, ya no sólo de personas con discapacidad, sino de personas que no maneje el habla nuestro, ya que a través de estos pictogramas se identificará el entorno, y reconocerá el espacio en el que se tiene que desplazar y mover”.
De momento se está actuando sobre la parte exterior de los edificios municipales, y se está pendiente de iniciar la inclusión de estos pictogramas dentro de los propios edificios, con el fin de poder dirigir a una persona a un departamento determinado que quiera dirigirse, utilizando directorios y facilitando así la integración de las personas.
También te puede interesar
Lo último
CULTURA
Los Viejos -y buenos- tiempos
Fútbol / Fase Previa de la Copa del Rey
(2-0) El Sporting cae eliminado de la Copa del Rey