Ceuta, una ciudad sin logopeda público

DÍA EUROPEO DE LA LOGOPEDIA

El Colegio Oficial de Logopedas insta al INGESA a que incluya la figura del logopeda en Ceuta tanto en el área hospitalaria como en el área educativa.

3169_logopedas
3169_logopedas

El Colegio Oficial de Logopedas denuncia que no existe la figura pública del logopeda público en el Hospital Universitario de Ceuta, por lo que exige que se estudie su implantación en la ciudad. Con motivo del Día Europeo de la Logopedia, la delegada del Colegio Oficial de Logopedas en Ceuta, Wafa Abdelkrim Hamadi, afirmaba en el stand que han montado en el Paseo del Revellín durante todo el día que "nuestra lucha es que el logopeda esté dentro de un equipo multidisciplinar".

Abdelkrim ha comparado la situación de Ceuta con otras comunidades para denunciar que en la ciudad este servicio está externalizado, a lo que proponen que "si externaliza que se contrate a un logopeda titulado y especializado, y si es necesario que se contrate a dos pues que se lleve a cabo para no tener una lista de espera amplia", ya que actualmente en Ceuta, denuncia que hay una lista de espera en diferentes patologías "como daños cerebrales, patologías vocales, etc.", afirmando que la lista de espera actualmente es de "cuatro o cinco meses" para poder acceder a este logopeda externalizado, "acaban yendo a lo privado desesperados. Cuando estamos colapsados vamos derivando a otros compañeros. Se hace todo lo posible pero te ves con la impotencia de no poder tratar a todas las personas que te llegan a la consulta". Por ello, Abdelkrim insta a la clínica que lleva actualmente el contrato de este servicio "que se lleve bien desde esa clínica privada, que se molesten para que el servicio se dé bien. Si se quiere externalizar el servicio que esa clínica contrate a logopedas, a los que sean necesarios", mientras insta a "que no se deje de trabajar desde el área hospitalaria para que no se deje de incluir al logopeda".

Logopedas en los centros educativos/ Además, desde esta asociación reclaman la inclusión de la figura del logopeda en los centros educativos: "Se está trabajando desde el Colegio Oficial de Logopedas para que se incluya el perfil del logopeda como profesional sanitario dentro del ámbito educativo para también trabajar en equipo con las otras profesiones por el bien de los niños". "La necesidad en el ámbito educativo está en Ceuta" afirmaba de forma tajante la delegada de la asociación, quien destacaba que esta figura "trabajaría en la prevención, en la detección y el diagnóstico, llevar a cabo los programas de tratamiento y trabajar en equipo junto a los maestros".

Renovación de la externalización

Este pasado viernes 28 de febrero el INGESA llevaba a cabo la renovación de al externalización de la rehabilitación logopédida ambulatoria en Ceuta a pacientes del Área Sanitaria de Ceuta, adjudicada a la empresa Concentra Centro, SLU por un valor de 28.550 euros.

Trastornos de lectoescritura

Este año, el día Europeo de la Logopedia tiene como temática concreta los trastornos de lectoescritura, que según ha explicado Wafa Abdelkrim "se pueden dar en el área educativa o en área hospitalaria. En el área hospitalaria tras un daño cerebral, un ictus, hay pacientes que tienen que volver a aprender de nuevo a leer y a escribir. En el área educativa, sobre todo en educación infantil, se pueden dar signos de alarma y hay que detectarlos para que cuando pasen a primaria no tengan ninguna dificultad en leer y escribir".

También te puede interesar

Lo último

stats