Anecdotas y curiosidades legionarias centenario fundación de la Legión

Javier Chellarám

Los cuatro coroneles de los Tercios de La Legión han pasado por el Tercio Duque de Alba

El año del Centenario todos los jefes han pasado por Ceuta por la IV y V Bandera

Con la toma de mando el pasado viernes del nuevo Coronel del Tercio Duque de Alba II de La Legión, Zacarías Hernández Calvo se completa una nueva historia para la Legión Española y es precisamente en el año del Centenario de la Fundación de aquel Tercio de Extranjeros donde los cuatro Coroneles que mandan los cuatro Tercios han tenido sus primeros pasos como oficiales de infantería en las filas del II Tercio con sede en Ceuta concretamente en la IV y V Bandera respectivamente.

De esta manera cabe resaltar al Coronel Fernando Melero Claudio jefe del I Tercio Gran Capitán con sede en Melilla, estuvo de Teniente en la octava compañía de la V Bandera “ Gonzalo Fernández de Córdoba “del II Tercio.

El Coronel Zacarías Hernández Calvo estuvo de Teniente en la IV Bandera “ Cristo de Lepanto “ del Tercio Duque de Alba.

El Coronel Pablo Gómez Lera Jefe del III Tercio Don Juan de Austria con sede en Viator-Almería estuvo de Capitán en la V Bandera “ Gonzalo Fernández de Córdoba “ del Tercio Duque de Alba con sede en Ceuta.

El Coronel José De Meer Madrid Jefe del IV Tercio Alejandro Farnesio con sede en la localidad malagueña de Ronda, estuvo de Teniente en la octava compañía de la V Bandera del II Tercio.

De esta forma el Centenario une más si cabe los lazos con Ceuta donde dio los primeros pasos la I Bandera en el patio de armas de García Aldave y donde cien años después los Jefes de los Tercios portaron el “ chapiri “, los guantes blancos de manopla y la camisa verde legionaria marcando el paso legionario por el picacho batido por los vientos conocido como “ el cerro de la niebla “ la Posición A de García Aldave de Ceuta, La Cuna de La Legión.

También te puede interesar

Lo último

stats