El MDyC denuncia que el Hotel Puerta de África comienza el año "pidiendo" 700.000 euros a la Ciudad
"Desde el MDyC no podemos más que mostrar nuestra perplejidad e indignación ante la enésima crónica de unas pérdidas anunciadas y las que quedan por venir. ¿Hasta cuándo?", se pregunta la líder del partido localista, Fatima Hamed.

"Comienza el año y el hotel municipal vuelve a hacer lo que mejor sabe: pedir dinero al Ayuntamiento", así lo ha explicado la líder del partido localista, el MDyC, Fatima Hamed. Tal y como han conocido en el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) en la jornada de hoy, el gerente de la Mercantil solicitaba mediante Registro a su socio único (Ayuntamiento) una ampliación de capital por un importe de 699.998,80 €.
"Para justificarse, aluden a las principales consecuencias que tanto a corto como a medio plazo ha supuesto la pandemia del covid incidiendo fundamentalmente en 3 puntos clave como son la incapacidad para el pago a proveedores, la incapacidad para pagar a los 45 empleados fijos del hotel y por último, añade la hipótesis en el supuesto de que las instalaciones sean requerida como centro de emergencias en caso de necesidad (como si en la primera y segunda ola se hubiera requerido de dichas instalaciones)", explica Hamed.
Si bien, desde el MDyC solicitaron durante la primera ola al consejero de Sanidad que pusiera a disposición de los Ceutíes que en caso de verse contagiados y por falta de espacio para poder confinarse en sus domicilios, poder hacerlo en una de las 100 habitaciones con las que cuenta el Hotel Municipal. Una propuesta que fue rechazada y que la población valoró negativamente dicha decisión.
Otra de las cuestiones que han conocido desde el MDyC es que la actual empresa municipal tendría pensado modificar su objeto social a fin de ampliar su cartera de servicios. "Nos preguntamos desde el MDyC en qué informes se han basado para dicho fin y sobre todo con que intencionalidad con que finalidad llegan a esta y sobre todo, lo hacen y en base a qué informes basan este enésimo".
"Desde el MDyC no podemos más que mostrar nuestra perplejidad e indignación ante la enésima crónica de unas pérdidas anunciadas y las que quedan por venir. ¿Hasta cuándo?", se preguntan.