Nace 'Compras en Ceuta', una marketplace al estilo Amazon para comprar en los comercios locales
COMERCIO
Nace 'Compras en Ceuta', una marketplace al estilo Amazon para comprar en los comercios localesLa Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios, con el apoyo y el respaldo de la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública, han presentado este lunes el enlace de la plataforma 'Compras en Ceuta', cuya dirección es 'https://comprasenceuta.es/ ', tratándose esta de una 'marketplace' a través de la cual se le facilita a los usuarios ceutíes a comprar desde casa cualquier producto que necesite de los comercios locales.

Nicola Cechi, por parte de la Confederación de Empresarios, Karim Bulaix como presidente de la Cámara de Comercio, y Kissy Chandiramani, responsable de la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública, comparecían este lunes para dar a conocer esta iniciativa.
Antes de dar paso a los representantes de la Cámara y la CECE, Chandiramani reconocía que en este tiempo de pandemia es importante ofrecer el máximo apoyo institucional a los empresarios, pymes y autónomos ceutíes. Por ello recordaba que nos sin esfuerzo, desde la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública, se ha trabajado y se ha puesto en marcha ayudas como el Ceuta Resiste, Ceuta Resiste Más, se ha logrado el aplazamiento de los pagos del IPSI, y se han ejecutado medidas que han ido enfocadas a ayudar al desarrollo económico de la ciudad, insistiendo en que desde la Ciudad se está trabajando para conciliar todas las medidas de restricciones que tiene que ver con el comercio y la hostelería, atendiendo siempre a las indicaciones del comité de expertos.
Finalmente, Chandiramani ha agradecido a ambas instituciones esta nueva iniciativa que desde este lunes se pone en marcha y con la que se busca apoyar a todos los sectores económicos de la ciudad, reconociendo que sin la Cámara y sin la CECE, sería muy difícil salir de esta situación de crisis sanitaria y económica.
Tras Chandiramani tomaba la palabra el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix, quien reconocía que se ponía en marcha esta nueva iniciativa con mucha ilusión, en la que han venido trabajando en las últimas semanas con el propósito de mejorarla, siendo ahora mucho más intuitiva y permitiendo una mayor interacción tanto por parte del usuario como por parte de los propios empresarios.
Para poner en marcha esta 'marketplace' se ha contado con los comerciantes de Ceuta, ofreciéndole la posibilidad de realizar ofertas sobres sus productos, de forma individual o geralizada, de forma temporal o periódica, por lo que se le abre al empresario un amplio abanico de posibilidades de acercar sus productos a los usuarios ceutíes.
Como reconocía Bulaix, esta 'marketplace' está disponible a la clientela las 24 horas del día los siete días de la semana, contando además con todos los niveles de seguridad necesarios para que tanto las compras como las ventas se realicen de forma segura, y así garantizar esa tranquilidad en el comercio electrónico.
Igualmente, al haber quedado pendientes de gastar 5.000 euros de la iniciativa 'Buy-bonos', se va a poner nuevamente en marcha para que los clientes puedan disfrutar de hasta un 15% de descuento en todas sus compras a través de esta 'marketplace', indicándose que en esta ocasión no habrá un límite de tiempo para gastar esos 'buy-bonos' aunque si existirá un límite de gasto de 300 euros.
Con respecto a los envios de los productos adquiridos a través de la 'marketplace', la Cámara y la CECE han llegado a un acuerdo con Servimensa, que será la encargada de llevar a los domicilios ceutíes las compras realizadas, siendo el coste del transporte de 3 euros hasta un máximo de 5 kilos, y posteriormente se irán sumando 10 céntimos por cada kilo de más que se sume.
Igualmente, para aquellas personas que no quieran pagar un gasto de envio, también se habilitará un punto de entrega en los establecimientos.
Finalmente, se ha indicado que en el contrato de adhesión de los comercios a esta iniciativa para vender sus productos a través de la 'marketplace', se exige que el precio de venta de los productos a través de esta plataforma tiene que ser al menos el mismo que tiene en el establecimiento físico, no pudiendo existir ningún incremento del valor de producto.
Para concluir, Bulaix ha querido agradecer a la Consejería de Economía, Hacienda y Función Pública el apoyo que viene prestando, animándola a seguir trabajando a través de Procesa en esas líneas de ayuda, y ha indicado que esta 'marketplace' se ha planteado como un complemento para evitar o al menos se palie esa bajada de ventas que se viene produciendo en la ciudad.
Por su parte, el representante de la CECE, Nicola Cechi, recalcaba la colaboración que desde marzo del año pasado, con el inicio de la pandemia, se está manteniendo con la Ciudad a través de la Consejería de Economía y Hacienda, indicando que ha sido muy importante ya que se ha conseguido que muchos comercios no cierren en la ciudad.
Por último, Cechi se ha mostrado esperanzado en que esta nueva 'marketplace', que considera que tendrá una muy buena acogida en Ceuta, pueda ampliar sus horizontes y que los productos que venden los comercios locales puedan ser exportados a toda la península y al resto de europa, aunque reconocía que para ello hay que superar la barrera de la aduana, tachando de “sin sentido” que perteneciendo a la misma administración, exista una aduana en Algeciras y otra en Ceuta.