La promoción turística de Ceuta

La iniciativa presentada por la Autoridad Portuaria de Ceuta va en el buen camino. Andalucía es una potencia turística, pero a veces no sabe que hacer con el aluvión de turistas que recibe y Ceuta puede ser un destino complementario muy atractivo.

El turismo de cruceros volverá a estar en auge y captar parte de ese tráfico para que haga escala en Ceuta es clave para nuestra economía, lastrada por la pandemia y por el previsible agotamiento de un modelo que era excesivamente dependiente de un tercer país.

El puerto debe volver a ser una de las palancas de nuestro desarrollo y necesita volcar todos sus esfuerzos en aprovechar su potencialidades: el bunkerin, sobre el que ya se han visto propuestas de los sectores implicados y debe procurar en este sentido apostar no sólo por conservar lo que tiene, sino ser audaz e incorporarse a nuevas plataformas de suministros que van a ser punteros y mayoritarios en breve. En esto, como en todo, hay que estar a la última y un presidente joven como Doncel puede ser un gran agente transformador para nuestro puerto.

La mejor gestión de nuestras dársenas, deportiva y de cruceros, prestando servicios de calidad y un aprovechamiento racional e inteligente de las parcelas libres, definiendo aquellos usos más interesantes para el interés público, pueden ser la guinda que corone una excelente gestión, huyendo de presiones e intereses que no muestran con claridad lo que pretenden.

Es importante también poner en valor la colaboración que el psoe ceutí está mostrando en todas estas tareas que quedan por hacer, un psoe que sin perder el espíritu crítico, muestra una faz de centralidad muy importante en estos momentos.

Se trata en definitiva, de seguir buscando fórmulas que hagan de Ceuta un lugar deseable. Y dicho así, parece fácil, pero la tarea es colosal, porque debe implicar a toda la sociedad ceutí, necesitada de ánimo y de empuje. Y es más necesario que nunca el concurso de nuestros empresarios, que deben aunar fuerzas y unirse a la causa común, descartando el individualismo que tanto daño hace y fomentando desde la sana competencia, la capacidad de todos de encontrar hueco en la nueva economía que está por construir.

El gobierno de la ciudad debe continuar con la senda que interrumpió la pandemia: poner en marcha a Ceuta, buscando cada vez más lazos económicos, sociales y culturales con la península. Somos Unión Europea y somos España, así que ejerzamos como tales. No nos perdamos en el ruido de alrededor y centrémonos en propuestas concretas como la que ha presentado la Autoridad Portuaria. Estrechemos nuestro vínculo con nuestros conpatriotas, intercambiemos espacios, experiencias y bienes y servicios. Rompamos el aislamiento, hagamos pequeño el estrecho que nos separa, destruyamos los muros económicos que nos alejan. Tenemos talento. Sólo resta también confiar en que el gobierno de España estará a la altura del desafío.

También te puede interesar

Lo último

stats