El Ceuta refuerza su parcela administrativa e institucional de cara al futuro
El presidente Luhay Hamido nombra al valenciano Javier Ortega como nuevo vicepresidente del club
            La AD Ceuta FC ha anunciado ese miércoles los “primeros fichajes” de cara a la próxima temporada, para “continuar creciendo”, ha asegurado su presidente, Luhay Hamido.
Para ello ha querido “contar con los mejores”, y ha anunciado así la llegada de un grupo gestor desde Valencia que se encargará de la parte administrativa e institucional del club.
Presentó a Javier Ortega, experto en gestión y administración, y Marta Noguera, especialista en relaciones internacionales, y que se encargará de la parcela institucional y será la nueva Community Manager, ambos llegados desde Valencia. A ellos hay que unir a Javier Moreno, que llevará las riendas de la parte jurídica, formado en derecho y administración deportiva.
“Están ilusionados y creen en este proyecto, y están preparados para ello. De aquí solo pueden salir cosas buenas”, ha asegurado Hamido en la presentación que tuvo lugar en el Hotel Puerta de África.
Luhay, además, anunció que el propio Ortega pasará a ser vicepresidente del club, junto a Mohamed Chaib, “necesito un poco de ayuda y son las personas idóneas. Quieren trabajar y buscar recursos y patrocinios para el club. Nuestro objetivo es seguir creciendo como entidad y como ciudad”.
Tanto el presidente del club como el propio Ortega aseguraron que no llegan al Ceuta como club inversor, decía Hamido al respecto que “no se trata de llegar con maletines. Ya hay un trabajo hecho y una ciudad y una federación de fútbol que nos respalda. Queremos gente para trabajar y aportar y que piensen en el club antes que en cualquier cosa”.
Ortega ha señalado al respecto que “queremos aclarar que la entrada de este grupo de trabajo no viene plasmada en la figura de inversión. Aportamos capital humano y recursos para que el club se profesionalice. Queremos mejorar al club en todo lo que podamos”.
El dirigente ha hecho especial hincapié en que aunque su vida personal cambiará (va a ser padre en agosto), seguirá al frente del club la próxima temporada, “tengo otros proyectos pero continúo. Pero necesito ayuda. El club sigue creciendo y creo que es el momento de hacerlo y sumar gente. Voy a estar hasta que Javier (Ortega) o Chaib estén preparados para ser presiente”, dijo Luhay.
Ortega, tras dar las gracias a Luhay y a la junta directiva por la acogida, ha explicado cómo se ha producido este fichaje, “nos pusimos en contacto hace dos semana y las sensaciones fueron buenas. Desde un principio nos dimos cuenta de que compartimos un mismo punto de vista. Ese fue el nexo de unión. Podemos hacer un proyecto importante, con ilusión y humildad. Queremos ofrecer nuestra frescura para alcanzar el objetivo”.
Sobre este proyecto concretó más al afirmar que “queremos que sigan las mismas líneas a la hora de un proyecto continuista que lleva el club durante todos estos años. Un proyecto con ilusión y futuro para que el club crezca y se profesionalice. Queremos dotar de trabajo y capital humano para el crecimiento de la institución”, ha explicado ante la prensa.
Por su parte, Noguera hizo referencia a la gestión de las redes sociales y la imagen del club, “el marketing es algo necesario estos días. En el club se ha dejado un poco de lado debido a que no han tenido las manos necesarias. Venimos con ilusión y ganas de demostrar lo que es este club. Que se muestre no solo en Ceuta, sino fuera de España”, concluyó la nueva Community Manager.
Recuperar a la afición y el sentimiento de “pertenencia”
Una de las apuestas del Ceuta para la próxima temporada es recuperar a la afición, para que vuelva a acudir en masa al ‘Alfonso Murube’ y apoyar al equipo.
Para Luhay Hamido el Ceuta es “un nexo de unión entre los ceutíes”, y por eso este nuevo proyecto tiene como uno de sus fines el recuperar “ese sentimiento de pertenencia” que se ha podido perder, como explicaba la nueva CM, Marta Noguera.
“Queremos involucrar a todo el pueblo ceutí, no solo a los que van a animar al equipo todos los domingos, sino también a los que no tienen ese sentimiento de pertenencia al club”.
Que se restablezca este vínculo “es importante para el club y para la ciudad”, ha añadido, por lo que comenzarán a elaborar “estrategias de comunicación”.
Con esta iniciativa tanto el club como este grupo gestor pretenden que el Ceuta cuente con la fuerza a nivel social de antaño, y vuelvan a contarse por muchos cientos y no solo unos pocos en los partidos del cuadro blanco en el estadio caballa.