ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
Javier Chellarám
Como muestra de agradecimiento por el vínculo con el Grupo de Regulares de Ceuta
La Hermandad de veteranos de Regulares de Ceuta ha formalizado una propuesta a la Ciudad Autónoma de Ceuta en la que se solicita bien el nombre de una calle a la ciudad malagueña o en su caso una réplica del monumento conocido como “ La Torre “ de la ciudad de Alhaurín de la Torre .
Coincidiendo con el próximo 110 aniversario de la fundación de aquellos Regulares Indígenas cuya fecha se celebrará el próximo 30 de junio, la Hermandad que preside Jesús Palop ha formalizado la propuesta a la consejería de presidencia y gobernación de la Ciudad autónoma de Ceuta y los lugares que se propone sería en los Jardines de la Argentina donde estaban los árboles centenarios frente el hangar de autobuses o bien en la recién inaugurada rotonda del puerto donde está la Farmacia Parra.
La ciudad malagueña de Alhaurín de la Torre está hermanada con Ceuta desde el año 2012, es todo un ejemplo de Hermanamiento y complicidad, quedando probada su unión y cariño hacia la Ciudad de Ceuta en innumerables ocasiones y de infinitas formas, tales como se refleja a continuación: Estar presente y participar con total solemnidad en innumerables actos sociales, religiosos, civiles y militares realizados en nuestra Ciudad.
Organizar Actos y eventos de similar relevancia en Alhaurín de la Torre, invitando a los distintos Órganos, Instituciones y representantes de la Ciudad Autónoma de Ceuta para su asistencia.
Poner el nombre de Ciudad de Ceuta a una Avenida del Eje Norte de la Ciudad de Alhaurín de la Torre, en una arteria principal de acceso a la Ciudad, además con la construcción en una de sus glorietas de una escultura en forma de Arco en mármol blanco, dedicada a Ceuta y a la cultura andalusí.
Fomentar y Mantener tanto en la distancia como de forma presencial sus históricos lazos de unión con el Grupo de Regulares de Ceuta, tanto directamente como a través de las Cofradías y Hermandades, La Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores conocidos como los moraos; así como la Real y muy Antigua Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y Nuestra Señora de la Soledad conocidos como Los Verdes .
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
Lo último
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura
Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar