Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
DESEMPLEO
Como se pone de manifiesto desde CCOO, “si esto fuera un ERE en una empresa, el Gobierno estarían poniendo el grito en el cielo, lo están haciendo con otras empresas donde el porcentaje de despidos en relación al volumen total de plantilla es sensiblemente peor. Pero claro, el recorte de empleo es el SEPE, no solo no dicen nada, sino que la Ministras de Hacienda y el Ministro de Función Pública son los artífices finales de esta decisión. Ministerio de Trabajo y la dirección General del SEPE dicen que han intentado conseguir la renovación, pero la decisión no es de su competencia o eso es lo que nos hacen conocer”.
CCOO ha advertido que en lo que respecta a la plantilla que ejecuta sus funciones en las oficinas de Ceuta, se estaría hablando de dos despidos en el mes de junio y siete más de septiembre a diciembre. “Un organismo público, artífice de soportar el peor momento, en lo que respecta a carga de trabajo en el SEPE en tiempos de pandemia y que además, bajo la instrucción política, supuestamente, de reforzamiento del sector público por parte del Gobierno”, tal y como indica el sindicato, que cuestiona el peso específico del Ministerio de Trabajo en este Gobierno, indicando que parece que este “no es de gran valor”.
Como explica CCOO, “el SEPE ha tenido la mala suerte que durante estos últimos 15 meses les ha caído encima una carga de gestión como jamás se había conocido por ningún organismo público de este país pero cuando aún no han levantado cabeza de semejante sunami vienen a destrozar el SEPE en materia de empleo”.
Para la central sindical, la decisión adoptada es “un despropósito, que está fuera de cualquier argumentación razonable y demuestra las esquizofrenias de un gobierno al que le falta cohesión y sentido común”.
La decisión es inaceptable para CCOO, indicándose que la Sección Estatal de este Ministerio ha forzado una reunión para mañana con los máximos responsables del SEPE y del Ministerio. Pero lo que es necesario y urgente, tal y como así lo ha expresado CCOO, “es frenar este ataque al empleo, esta forma de destrozar un servicio público. Un servicio público como el SEPE que sigue siendo fundamental y que puede quedar gravemente afectado en su gestión si tenemos en cuenta que los ceses o despidos se producen en el arranque del verano, con plantilla de vacaciones, sin haber recuperado la normalidad en su gestión tras la avalancha vinculada a la pandemia y que arrastra unas tremendas deficiencias de plantilla”.
Para concluir, desde CCOO se destaca que si estas son las soluciones de este Gobierno para el SEPE y esta es la forma de reconocer el trabajo realizado y de fortalecer el sistema de prestaciones, “queda meridianamente claro que el conflicto será inevitable, la movilización arrancará de forma inmediata y el responsable de sus consecuencias para la ciudadanía solo será un Gobierno que parece haber perdido el norte en algunas de sus decisiones. Tiene que existir una rectificación inmediata o de lo contrario el SEPE no podrá evitar su colapso y un grave enfrentamiento con la representación de su plantilla”.
También te puede interesar
Consejo de Ministros
Ceuta recibirá más de 7 millones para la desalinizadora y actuaciones sociales
Día de la Merced
CCOO alerta de las agresiones a funcionarios de Prisiones
Lo último