El pesquero marroquí ‘Albatrous II’ es reflotado tras dos semanas encallado en Benzú

El barco procedente de Beliones ya no se encuentra en aguas españolas después de ser reflotado y remolcado hasta Marruecos

9867_pesquero1
9867_pesquero1

El barco marroquí ‘Albatrous II’ ya no está en aguas españolas, donde se encontraba desde el pasado 16 de junio tras encallar en la zona de costa entre la playa del Algarrobo y Punta Cabría, en Benzú. Este miércoles, sobre las 18:00 horas, se llevaban a cabo las labores para el reflotamiento y remolque hasta su lugar de origen, la localidad marroquí de Beliones. Para esta operación no se han utilizado medios de Salvamento Marítimo o Capitanía Marítima, desde donde informan que el armador contrató medios propios para ello.

Se pone fin así a una historia que comenzaba hace poco más de dos semanas y que ha dejado en evidencia lo que muchos ya denunciaban con anterioridad: la presencia de pesqueros marroquíes en las costas de Ceuta. La presencia de este barco, que llevaba cuatro tripulantes a bordo que fueron rescatados el primer día por el Salvamento Marítimo del país vecino resolviendo cualquier riesgo a sus vidas, supuso la activación por parte de la Capitanía Marítima del Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación del medio marino, en fase de alerta.

3972_pesquero
3972_pesquero

Así, la semana pasada se movilizaron medios y recursos de Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (SASEMAR) para prodecer a la descontaminación del ‘Albatrous II’, tras la que el capitán marítimo de Ceuta desactivó el Plan Marítimo Nacional que se encontraba activo. Durante las operaciones de descontaminación, para lo que contaron con la colaboración de la Guardia Civil, Cruz Roja Ceuta y la Ciudad Autónoma, con medios proporcionados por Ecoceuta, se retiraron 2.900 litros de agua oleaosa, 450 litros de gasoil y 200 litros de aceita hidraulico, según informan desde la Dirección General de Marina Mercante. En la cámara del motor se utilizaron 50 metros de mantas oleofílicas.

A la espera de un plan de reflotación por parte del armador marroquí, que finalmente no fue entregado, desde la capitanía marítima se encontraban en la última fase para la que SASEMAR había elaborado un informe para la viabilidad de la reflotación del barco con los medios del Estado español. Este miércoles se comenzó con la activación de los medios, que finalmente no fueron necesarios ya que el mismo armador vino a por su barco y se lo llevó utilizando medios propios.

También te puede interesar

Lo último

stats