Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
Los vecinos de Loma Margarita quieren denunciar la presencia, cada vez mayor, de coches abandonados en las inmediaciones del lugar. En la mañana de este miércoles se podía apreciar como en la calle en la que se encuentra el ‘Centro Neocatecumenal Ceuta’ hay tres vehículos abandonados sin matrícula. Entre ellos una furgoneta en cuyo interior se veía que había un colchón y otros enseres, donde alguna persona, seguramente un inmigrante de los que llegaron en el mes de mayo, se ha montado un asentamiento ilegal.
Para los vecinos, esta situación no es agradable ya que no quieren perjudicar a nadie, menos si pertenece a un colectivo tan desfavorecido como el de los extranjeros que se encuentran sin hogar, pero consideran que las personas migrantes no deberían estar deambulando y durmiendo por las calles, ya que supone un peligro tanto para ellos como para el resto de ciudadanos ceutíes. Por eso, piden que estas personas sean trasladadas a los centros y albergues habilitados por la Ciudad para su acogida, donde tienen un techo y comida cada día.
Entre las principales preocupaciones de los denunciantes de esta situación, que han trasladado sus inquietudes al periódico El Pueblo de Ceuta, está la de que se puedan producir incendios en el lugar, ya que es por todos conocidos la cantidad de vehículos abandonados que se queman de forma intencionada durante muchas noches en las que el vandalismo campa a sus anchas por la ciudad autónoma. Solo durante el año pasado se quemaron más de 200 coches en Ceuta, este año ya llevamos más de 100 y justo en la madrugada de este miércoles ardían en solo una noche dos, uno en el Príncipe Felipe y otro en Arcos Quebrados.
Desde la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos se han comprometido en numerosas ocasiones a proceder a la recogida y retirada de todos los vehículos abandonados que hay en las diferentes barriadas de la ciudad, destacando que es un proceso a veces prolongado en el tiempo ya que requiere de ciertas comprobaciones y trámites burocráticos, como la identificación del dueño del coche y las diferentes notificaciones para su destrucción en el desguace. De hecho, en lo que llevamos de año se han retirado 250 coches abandonados en las calles de Ceuta y durante el pasado mes de junio se han abierto los expedientes para que puedan ser destruidos en el desguace.
El área dirigida por Yamal Dris ha sacado a licitación recientemente el contrato para la limpieza, retirada y gestión de los residuos procedentes de restos de vehículos, para lo que se estima un presupuesto que no supere los 100.000 euros. Un servicio que no es necesario en otras ciudades españolas y que evidencia la problemática que existe en Ceuta con los coches abandonados, que en esta ocasión han vuelto a denunciar los vecinos de Loma Margarita.
También te puede interesar
Lo último