Salvamento Marítimo rescata cuatro pateras con 11 migrantes en el Estrecho

La Salvamar Atria y la Salvamar Acturus activaron sus protocolos durante la mañana de este lunes para proceder al rescate de los migrantes

Imagen de archivo.
Imagen de archivo.

Una noche más marcada por la inmigración en aguas del Estrecho. Salvamento Marítimo de Tarifa coordinó las actuaciones en la mañana de este lunes con las que se rescataron a un total de once personas migrantes de origen magrebí repartidas en tres pateras que intentaban llegar a la península desde Ceuta.

La primera intervención fue realizada por la Salvamar Atria, embarcación de la ciudad autónoma, que pasadas las cinco de la madrugada salió ante el aviso de una embarcación tipo patera en la que encontraron a cuatro personas migrantes.

A las 6:03, según la información facilitada a El Pueblo por Salvamento Marítimo, llegaron al Muelle España de la ciudad de Ceuta, donde ya estaba desplegado el dispositivo habitual de Cruz Roja para la asistencia sanitaria de estas personas además de la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado. También se activó el protocolo contra la covid-19 para evitar posibles contagios.

Por su parte, la Salvamar Arcturus, que tiene su puerto base en Tarifa y opera también en la zona del Estrecho, rescató durante la madrugada dos pateras, una en la que se intentaba trasladar un varon y otra en la que iban tres, todos marroquíes, y que llegaron al puerto de Algeciras a las 7:10 de la mañana.

Ya entrada la mañana, a las 10:04 horas, la Acturus volvió a salir para rescatar a una milla del sureste de Algeciras otra embarcación en la que iban otras tres personas, que igualmente fueron trasladados a la ciudad gaditana para recibir atención.

El verano es una época que se ve todos los años marcada por la inmigración ilegal por el Estrecho de Gibraltar, y los intentos de muchas personas procedentes de Marruecos de llegar a la península ya sea desde Ceuta o desde el reino alauita. Pero este año, tras la entrada masiva de miles de personas extranjeras desde el país vecino a la ciudad autónoma española durante el pasado mes de mayo, las intervenciones de Salvamento Marítimo se han visto incrementadas para rescatar a las decenas de inmigrantes que intentan llegar a Andalucía, de forma coordinada y en grupos, jugándose la vida.

La dinámica siempre es la misma: en pequeñas embarcaciones y de noche, intentan cruzar el Estrecho. Este mes de julio ya son más de treinta las personas rescatadas desde Salvamento Marítimo y, en numerosas ocasiones, son los mismos inmigrantes los que llaman al servicio de emergencias 112 pidiendo auxilio después de desorientarse en altamar y largas horas de travesía intentando llegar a tierra.

También te puede interesar

Lo último

stats