Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
La Asamblea de Ceuta ha aprobado con 10 votos a favor (MDyC, Caballas y PSOE), 4 en contra (Vox) y 9 abstenciones (PP) la propuesta de declarar persona non grata al presidente nacional de Vox, Santiago Abascal, tras las declaraciones ofrecidas hablando de grupos “quintacolumnistas” de Marruecos en la ciudad durante las visitas realizadas después de la entrada masiva de miles de extranjeros a la ciudad autónoma desde el país vecino los pasados 17 y 18 de mayo.
Fatima Hamed, ha sido la encargada de defender esta propuesta que “deja claro que en Ceuta no hay cabida para el odio y para el fascismo” que defiende Vox, apuntando que Abascal visitó la ciudad para “sembrar el odio” y “echar porquería” con el objetivo de romper la convivencia, poniendo en duda el sentimiento de españolidad de una gran parte de la población ceutí.
Como apuntaba la portavoz del MDyC, esta propuesta “da voz al sentir de muchos ciudadanos de Ceuta independiente de su credo religioso” y “puede suponer una cuestión histórica porque se ha pretendido jugar con algo tan importante como es la españolidad y pretenden que la gente tenga miedo a españoles que tengan un credo religioso distinto”. Hamed, se refería a Vox como un partido que “sigue echando de menos la inquisición, la dictadura y los métodos que usaba Hitler” y que es necesario “combatir el discurso del odio”, porque desde la formación liderada por Abascal “lo que se pretende es degradar, humillar e incluso deportar si pudieran, a cualquiera que no piense igual que la ultraderecha”.
Por ello, desde la formación localista aseguraban que “nunca” van a “guardar silencio”, ni “consentir que ofendan a parte de la población”, aunque apuntaba que para “ofender hace falta mucho más que querer hacerlo, y Vox no cuenta con argumentos, solo pretende instalar el miedo y el odio en la ciudad. La gente de la ultraderecha son cobardes intimidados y acomplejados”.
Así, defendía que la medida declarar persona non grata a Abascal, que “vino a incendiar y a echar gasolina”, no puede ser más que aprobada “por cualquiera que se considere demócrata”, acusando al Partido Popular ceutí, que gobierna en la ciudad, de ser “tibios”, “tener miedo” y “temblarles el pulso” para desvincularse definitivamente de la ultraderecha, con la que gobiernan en diferentes lugares del país.
El PSOE votó a favor porque Abascal vino a “hacer antiespañolismo” a Ceuta
Manuel Hernández, portavoz del PSOE, argumentaba en la misma línea que Hamed que El “Abascal vino a Ceuta única y exclusivamente para hacer campaña electoral” y que como líder político “no le llega ni a la altura del talón a Pedro Sánchez, vino a insultar y ofender a los ceutíes no para defender la españolidad de nuestra ciudad”.
Así, el socialista defendía que como que “demócratas” deben estar de frente contra el dircurso del odio, y no “de perfil” como pretendía el PP con su enmienda para sustituir la declaración de persona non grata por un “rechazo” institucional a las declaraciones de Abascal. Por lo que quiso expresar “su absoluto rechazo a la extrema derecha y a su discurso del odio. Somos partidarios de proteger a la democracia de sus enemigos”.
Hernández mostró también su solidaridad con los partidos localistas ceutíes, Coalición Caballas y MDyC, “porque hay que tener mucha paciencia para aguantar las acusaciones de Vox, empezando por Abascal”, y advirtió de que “la ultraderecha se atrinchera en las instituciones lesionando la libertad, destruyendo la convivencia y degradando la democracia. Han venido a romper consensos, a crispar y a tensionar para que no se hable de los problemas cotidianos de los que tenemos la obligación de buscar soluciones”.
Por lo que votaban a favor de la propuesta, ya que “no se pueden ser ajenos a que Abascal vino a hacer antiespañolismo e ir en contra de los intereses de la mayoría de los ciudadanos”.
Caballas apoya: “Muchos ceutíes se sienten atacados y ofendidos por Vox”
Mohamed Alí, portavoz de Caballas, también votaba a favor al defender que Abascal atacó a la identidad de muchos ceutíes, dirigiéndose “directamente a los sentimientos y las emociones de la gente. Muchos que hemos nacido aquí nos hemos sentido ofendidos en lo más profundo cuando se no has acusado de traidores”.
El líder de Caballas defendió que esta declaración a Abascal “se sustenta en que muchos ceutíes se sienten atacados por Vox” y los musulmanes son parte de la historia de este país, señalando que son muchos los que han estado en primera línea durante la pandemia y durante la crisis; policías, militares, sanitarios… “¿Quiénes son los quintacolumnistas, quienes son los traidores?”, le preguntaba a Verdejo. Mientras defendía que nuestro país tiene intereses muy importantes con Marruecos, que es el segundo mercado para España fuera de la UE, con más de 22.000 empresas exportadoras a este país vecino, “igual España entera es promarroquí”, señalaba Alí mientras señalaba a la “ignorancia” del portavoz de Vox.
El PP se abstiene pero condena las declaraciones de Abascal
El portavoz del PP en la Asamblea de Ceuta, Carlos Rontomé, se posicionaba respetcto a esta propuesta señalando que “no es la vía adecuada porque nos guste o no Abascal es un representante político elegido en democracia. Si nos ponemos así podríamos declarar persona non grata a Rufián o a cualquier persona que busca romper la integridad de España”. Motivo por el que el PP se abstuvo durante la votación, aunque dejando “claro su rechazo a las declaraciones de Abascal y al comportamiento de Vox”.
Vox Ceuta defiende a Abascal e insiste en que hay “grupos promarroquíes que invaden la Asamblea de Ceuta”
El portavoz de Vox, Carlos Verdejo, calificó esta como una “propuesta absurda” y defendió el por qué Abascal “llevaba tantísima razón en sus declaraciones”, apuntando que es cierto que hay grupos políticos “promarroquíes que invaden la Asamblea de Ceuta” y solicitando al PP que “deje de ocultar la realidad de que en esta ciudad hay una quintacolumna a Marruecos que fomentan con pactos y subvenciones”.
Entre la lista de afirmaciones que lanzó Verdejo para apoyar estas declaraciones, señaló que los “grupos promarroquíes que invaden la Asamblea de Ceuta” lo son porque; no han condenado al rey Mohamed VI; buscan "imponer" la ley de Marruecos, como se ha visto en la Fiesta del Sacrificio; no quieren una Ceuta integrada en Schenguen porque prefieren que por la frontera pasen libremente los marroquíes; defienden el árabe que dicen que es de Ceuta pero que es de Marruecos; no piden la devolución de los menores extranjeros no acompañados porque "se sienten sus compatriotas"; defienden las subvenciones a chiringuitos marroquíes en la ciudad; o callan cuando "las marroquíes parturientas colapsan" la sanidad ceutí.
También te puede interesar
Lo último
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura