Cien años de la gesta heroica del Regimiento Alcántara “ en Annual

Javier Chellarám

Antes que vaya a celebrar el Patronazgo de Santiago esta vez el marinero poeta no le dejaron un fiero corcel llamado Centauro en el hangar de mi navío, esta vez aparece la carta escondida junto al sable y una coraza, donde al abrirla la frase que me encuentro decía : Soldados ha llegado la hora del sacrificio, que cada cual cumpla con su deber “.

Y mirando de reojo el inmenso mar que me acompaña en mis vaivenes de la vida, hay una frase que se palpa en el ambiente recordando la gesta de unos jinetes hace cien años ; “ Enséñame un héroe y te mostraré una tragedia y si te dicen que esa tragedia lleva por nombre la heroica caminando cabalgando hacia la muerte, el Regimiento de Caballería Cazadores Alcántara Nº 14.

Cabalgan como el sol, disipando las nubes a su paso, para al final quedar mirando al mismo, insepultos, calcinados, por aquellos secarrales de trocha y veredas.

Las cargas de la muerte; de aquellos 700 jinetes sólo quedaron 70, sin el sable en su mano temblar cargaron doce veces contra las huestes rifeñas de Ab Del Krim.

Protegiendo la retirada de los de Infantería que llegaban exhaustos desde Annual.

El Teniente Coronel Fernando Primo de Rivera se dirige a los jinetes ; Soldados ha llegado la hora del sacrificio, que cada cual cumpla con su deber, si no lo hacéis vuestras madres, vuestras novias y todas las mujeres españolas dirán que somos unos cobardes “ .

“ Vamos a demostrar que no lo somos “ , y …desde luego que no lo fueron.

Rincones de Melilla hasta el Río Igan, aquello fue la tumba suicida del General Manuel Fernández Silvestre, no hubo posiciones defensivas, asentadas no había líneas de suministro en condiciones, sólo los conocidos blocaos.

Abd El Krim se preparó en la zona de Igueriben donde el heroico Comandante Julio Benítez recibió la orden de conquistar la posición, pero las cabilas rifeñas ya se agrupaban en torno a diez mil, la posición española sin ayuda era una sentencia a muerte.

Entre los días 21 y 22 de julio de hace cien años, un total de 20.000 rifeños rodearon al General Silvestre en Annual, la artillería sin munición, por tanto los 4.000 españoles en aquella posición que se iba a convertir en una ratonera, una trampa mortal.

Se ordenó la retirada, que desembocó en la huida y una brutal desbandada, mientras fueron pasto de los rifeños , muchos fueron pasados a cuchillo.

El General Felipe Navarro 2º jefe se desplaza hasta Dar Drius , encontrándose 3.000 hombres emprendiendo el regreso camino de Melilla.

Los mulos mueren abatidos o despeñados por las lomas.

Obedecieron hasta el Final ¡ - La carga del Río Igan .

La retirada desesperada hacia Batel y Tistutin a la carga desde por la mañana, la columna Navarro pudo retirarse mientras el Regimiento “ Alcántara “ queda prácticamente aniquilado, sólo algunos pudieron contarlo al llegar a Melilla.

Educandos y trompetas, fueron trece y todos murieron heroicamente , eran casi niños, algunos de la inclusa pero en valor no cedieron ante nadie.

España, madrastra con sus hijos ¡

Jinete Valeroso y Temerario, el ataque legendario, lleno de gallardía y nobleza , “ La carga a sable mandada la recogida de los heridos en sus caballos, sobre las grupas suben hasta tres hombres “ .

A las siete de la mañana el Quinto Escuadrón y una Sección del Cuarto Escuadrón cargando a sable.

El regreso a las once de la mañana, después sale el Alcántara al completo, logran salvar la columna del Teniente Coronel Romero en la posición de Cheif intentan llegar a Dar Drius.

El Teniente Coronel Primo de Rivera logra la Laureada de San Fernando.

“ Jinetes del Alcántara, vamos a ver como vengamos la muerte de nuestros hermanos “ , el Alcántara carga dos veces, son reclutas sin experiencia pero con la moral alta, combativos con valor.

¡ Que bien han sabido cargar estos muchachos ¡

Los que estaban de permiso se incorporaron, sólo pueden beber agua, amunicionar y nada más, hombres y bestias están agotados, los jinetes disparan pie a tierra, cargan al paso, los caballos han sido abatidos bajo sus sillas y otros agotados son incapaces de galopar.

El Teniente Coronel Primo de Rivera combate a pie, el Alcántara ha desaparecido como unidad para seguir en combate.

717 jefes, oficiales y soldados del Regimiento , de los cuáles 551 han muerto, los demás están heridos o hechos prisioneros.

Los caballos han muerto en combate, el Regimiento ganará la Cruz Laureada de San Fernando el uno de octubre de 2012.

España 91 años después reconoció la heroica del Alcántara.

Virtudes con abnegación, acometer acciones excepcionales extraordinarias individuales o colectivas, siempre en servicio y beneficio de España.

El Teniente Coronel Primo de Rivera murió en Monte Arruit días después a consecuencia de sus heridas, sin saber que había sido condecorado por su valor en el combate.

Fue un 23 de julio de hace Cien Años.

Antes de subir a cubierta a rezar la ofrenda del marinero , ¡ todos de frente a popa ¡

En el cielo se oye el rechinar de las cadenas y al ruido de los motores de los carros de combate, los tanques Pizarro y Leopard demostrando el poderío en el Montesa por Loma Larga el día de que demostraron el poderío del Montesa el día de su Patrón Santiago Apóstol.

El Centauro está allí en el Coronel Galindo ante el monumento a los Caídos , a los Jinetes de todos los tiempos y en especial a los que hace Cien Años dieron su vida por España.

Fueron camino de la muerte con alegría con el galope de la Caballería, al final nosotros marinos de España les cantamos :

Que nuestro grito recuerda vuestra hazaña con vuestro lema : “ Santiago y cierra España “.

También te puede interesar

Lo último

stats