Manifestación por la seguridad en Ceuta: "Es la gota que ha colmado el vaso"

El convocante de la manifestación este jueves tras el apuñalamiento a un joven de 17 años señala directamente a los menores extranjeros como responsables de la inseguridad en las calles de Ceuta

José Luis García Miralles, portavoz Asociación Estudiantes.
José Luis García Miralles, portavoz Asociación Estudiantes.

La agresión y el apuñalamiento a un joven de 17 años para robarle sus pertenencias el fin de semana pasado por parte de un grupo de 7 personas, presuntamente inmigrantes, ha creado una gran conmoción en la sociedad ceutí, que este jueves se movilizará para reclamar más seguridad en las calles, a las 19:00 horas frente a la Delegación del Gobierno.

José Luis García Miralles, portavoz de la Asociación de Estudiantes de Ceuta, convocante, explica que este suceso ha sido la “gota que colma el vaso” y que esta es una manifestación “contra los menas”, a los que señala directamente como responsables de la inseguridad en la ciudad.

“Desde que se produjo la entrada masiva por la frontera en mayo, la inmensa mayoría de la gente que hay en la calle son menores, porque no pueden ser repatriados por ley. Personas que vienen de un país con un estilo de vida que no hay aquí y lo imitan, con impunidad”, apunta refiriéndose a la delincuencia practicada por estas personas.

Esta manifestación tiene como principal objetivo denunciar “la inseguridad” que sienten los ceutíes y la “indignación en torno a los menas, porque se ha llegado a unos niveles extremos, la gente está cansada”, asegura el portavoz de la asociación, que indica que los altercados son constantes.

La principal demanda al Gobierno es la “expulsión inmediata de todos los inmigrantes” que han llegado de forma ilegal y si la ley no lo permite porque son menores, su reparto por todo el territorio español. También apunta a la necesidad de una mayor presencia policial en las calles, refuerzos que tienen que ser enviados desde el Estado. “Lo que no es normal es que nosotros tengamos por ejemplo el Hacho lleno de asentamientos ilegales, que ya no podemos ir ni a caminar por el monte”, denuncia, a lo que suma que “a la policía no se le ve, deberían estar en la calle”.

José Luis García Miralles, portavoz Asociación Estudiantes.
José Luis García Miralles, portavoz Asociación Estudiantes.

“Hay muchos hurtos, robos y peleas constantes entre ellos, además de los intentos de apuntalamientos”, indica este joven ceutí, que cuenta que ha presenciado diferentes altercados protagonizados por estos menores como reyertas en el puerto o el ase sinato a un marroquí en La Ribera que tuvo lugar el diciembre del 2017, hechos que “vio con sus propios ojos”.

La asociación de estudiantes, que nació el pasado mes de octubre para reivindicar más horas lectivas tras el recorte sufrido por la pandemia, está formada por jóvenes que quieren una ciudad mejor y más segura, ya que como todos los ciudadanos han visto su vida alterada tras el episodio sufrido el pasado mes de mayo.

“Hay miedo”, asegura este ceutí de 18 años, y es que “hay mucha gente de fuera que no es consciente del peligro” que hay en Ceuta, apuntando que “muchos padres no quieren que sus hijos salgan, entre ellos los míos”.

La noticia del apuñalamiento este fin de semana ha saltado a los medios nacionales, lo que provoca que la “imagen de Ceuta se esté viendo cada vez más dañada. La gente piensa en Ceuta y piensa en inmigración y caos”.

Las reacciones tras la agresión este fin de semana al menor valenciano, que se encontraba de vacaciones en Ceuta, han sido muchas y la asociación ha recibido el apoyo de muchos vecinos que se unirán a la manifestación este jueves. “Aquí no hay banderas ni colores, todo el mundo es bienvenido”, señala García Miralles, que hace un llamamiento a la movilización porque este “problema nos afecta a todos”.

"No somos racistas"

“La gente que no comprende esta situación nos tacha de racistas”, señala el portavoz de la asociación de estudiantes. Mensajes que llegan sobre todo desde la península, a los que asegura que “no somos racistas, de hecho a la manifestación irán muchos musulmanes, y si estamos en contra de los menas no es porque seamos racistas sino porque es una realidad que son un peligro”.

José Luis García Miralles asegura que no es una cuestión de racismo sino de que en Ceuta se vive “una situación especial y de lo que estamos en contra es de la inmigración ilegal, porque yo conozco a muchos marroquíes que han venido de forma legal a Ceuta a pasarlo bien con su familia. Muy buenas personas y bienvenidos son. Pero no los que vienen a delinquir”.

También te puede interesar

Lo último

stats