ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
Javier Chellarám
Siempre me viene a la memoria una anécdota en el Cuartel de la Armada en San Fernando, cuando nos dieron el uniforme de marino cada uno puso en el fondo del Lepanto, nombre que se le da al gorro de marinero en honor a la batalla que ganamos y que lleva por nombre) y cada uno quiso poner lo que le dio la gana..
Desde las fotos de las novias, los meses de mili hasta las cosas más dispares, yo llevaba aquello del uniforme y el gorro como un ritual siempre pensando en la figura del abuelo Bernardo.
Así que me dije yo tengo que llevar la imagen de la Virgen de Africa, pero allí en el CIM de San Fernando no había imagen de nuestra Alcaldesa Perpetua y me fui raudo y veloz a la cabina telefónica para decir : ¡ mamá mándame una foto de la Virgen de Africa ¡
Cuando la recibí en un paquete con unos envíos que sabían a gloria y cariño allá que me puse entre la taquilla y la litera a preparar el fondo del Lepanto para que la Patrona de Ceuta luciera en mi mente como en sus mejores galas.
El primer “ franco de ría “ el permiso que se concede en la Armada los fines de semana me trajo dos veces a Ceuta para estar con la familia y cuando llegaba a la cafetería del ferry, mucha gente apoyada en la barra sentía admiración por ver como un marinero llevaba la Virgen de Africa.
Al regreso a San Fernando llegó un viernes donde se celebraba el acto conocido como “ Lectura de Leyes Penales “ un acto solemne de orden cerrado donde se imponían condecoraciones, se dictaban los arrestos y se distinguía a la brigada que mejor luciera en el desfile.
Nos estábamos preparando el correaje y el armamento para salir al patio de armas cuando un compañero de brigada, un caballa afincado en Castellón se quedó sorprendido al ver a La Patrona, su Patrona avanzada en el Estrecho.
El me dijo que se fue de Ceuta con cinco años con toda la familia a Castellón , pero había crecido con la nostalgia de la Perla del Mediterráneo en cada sobremesa y la angustia por recordar los lugares donde de niño jugó.
Me dijo Ceuta me la das ¿ es para mi abuela y le hará mucha ilusión, no lo dudé ni un momento la despegué cuidadosamente y se la di con orgullo.
Le dije entrégala y conserva vivo este momento en el recuerdo de tantos caballas que tenemos mejor presentación donde vamos que nuestra Alcaldesa Perpetua.
Aquel día hicimos un desfile memorable y tanto que nos salió que parece que la Capitana General de Ceuta nos protegió con su Manto y ganamos el desfile de Leyes Penales.
Después de aquel instante emocionante y divino a la semana siguiente nos fuimos a nuestros destinos y siempre recuerdo aquella anécdota que tenía como protagonista a la Virgen de Africa.
Treinta años después de escribir esta historia que se bautizó en la prensa como los Escritos Caballas y 35 años que se cumplen de aquel desfile traigo a mi tierra y su gente los recuerdos del poeta que cumple otros treinta años juntando unas letras allá donde se alumbre el sentimiento de piropear las raíces caballas , porque 75 años se van a cumplir de la Coronación de Nuestra Patrona que una vez más asomará por la puerta de la Parroquia de su Nombre ante su pueblo y su gente.
Se fueron plumas caballas, se fueron poetas insignes que dejaron con letras de oro tanto color y brillo a las mejores noches que la Virgen guapeaba mirando al Estrecho por cada cinco de agosto que yo fui creciendo admirando como bordaban cada escrito entre lo humano y lo divino.
Y a tus pies Señora, y me dicen que Enrique El Navegante en 1421, nos decía ahí os dejo una Imagen Devota Mia, de estilo Gótico esculpida en Alemania.
Y si alguna vez te falto en tu acompañamiento, alguna misión o algún impedimento, perdóname Patrona mía que luego a tus pies Señora, yo me pondré a recibir tu beneplácito o tu perdón.
Tu y yo sabemos, que tanta pena, tanta alegría y tanto sacrifico nos dijimos nunca sabremos que si a tanto esfuerzo si esta vez con un palo me basto.
Y al silencio de la noche oscura, y los focos de las farolas, y alguna risa perdida de los bares, yo vi los pétalos tuyos en el suelo.
Yo te quiero Santa María de Africa, la Alcaldesa, la Capitana General, porque esos pétalos, que se mezclaban con las lagrimas vivas, que brotaban por mis mejillas, no caían de tus balcones, si es que caían del mismo cielo.
Me quedo para siempre con la que me dejó un poeta rapsoda que decía morena, guapa con bata de cola, Virgen de Africa haz que Ceuta siga siendo Soberana y Española.
Y dejo la que me salió del alma hace veinte años y me emocionaba diciendo : Ceuta con su Patrona triste y doliente en la guerra, Santa María de Africa con El Aleo que recuerda aquello de “ con este palo me basto “ me dejó para mi pensamiento .
Virgen de Africa Patrona de Ceuta, contigo nunca podrán.
También te puede interesar
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
Lo último
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura
Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar