El Gobierno de Ceuta solicitó las repatriaciones de los menores y defiende su legalidad

Vivas apunta al "respaldo jurídico" del acuerdo bilateral firmado en 2007 con Marruecos para el retorno de los menores migrantes y se reconoce como “máximo responsable político” de las decisiones adoptadas por el gobierno de la ciudad autónoma

1355_1
1355_1

“Esto es una causa común en defensa del interés del menor”. Así ha definido el presidente de Ceuta, Juan Vivas, las actuaciones llevadas a cabo desde el pasado viernes 13 de agosto consistentes en el retorno de menores migrantes marroquíes y que tiene su “respaldo jurídico” en el acuerdo bilateral firmado en 2007 con Marruecos sobre la cooperación en el ámbito de la prevención de emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y retorno concertado.

Fue el Gobierno de Ceuta el que solicitó la activación de este instrumento jurídico que permitía la repatriaciones de los migrantes con menos de 18 años para aliviar la presión que sufre la ciudad y, después de “negociaciones nada fáciles y complejas”, su puesta en marcha con la devolución de más de 45 menores en cuatro días es valorada como un “hito histórico” y una muestra de la “respuesta eficaz” por Vivas.

El jefe del Ejecutivo local dice que esto es “positivo” y muestra todo su “respaldo y apoyo” a las acciones del Gobierno de la Nación para el retorno de los menores, al tiempo que se reconoce como el “máximo responsable político” de las decisiones adoptadas por el gobierno de la ciudad autónoma, defendiendo la legalidad del procedimiento llevado a cabo por primera vez desde que se alcanzara el acuerdo el 2007 y a pesar de todos los pronunciamientos en contra por parte de diferentes organizaciones como la ONU e incluso algunos ministerios españoles.

La actuación que comenzó la semana pasada y que ha suscitado la polémica, con acusaciones de ser ilegal y de que no se ofrecen las garantías a los menores, se encuentra actualmente paralizada a causa de las medidas cautelares impuestas por órganos judiciales, según ha confirmado Vivas, mientras reciben y analizan la documentación solicitada tanto al Ministerio del Interior como a la Ciudad sobre el asunto.

“La intencionalidad que ha tenido la decisión política es atender el interés del menor. No me siento autorizado para opinar si el procedimiento ha sido el correcto o no”, ha dicho el presidente de Ceuta, que confía en la resolución de la justicia, sin saber si se podrán retomar ni cuando las devoluciones.

La actuación se ha desarrollado “de manera conjunta y coordinada” entre la Ciudad y el Gobierno de España, y “teniendo como máxima prioridad la protección del menor y con absoluta lealtad institucional, que es un denominador común en todas las actuaciones que hemos llevado a cabo desde el pasado 17 de mayo”.

También te puede interesar

Lo último

stats