La Ciudad asegura que los menores retornados no están en situación de vulnerabilidad
“No ha habido desconocimiento de la situación de vulnerabilidad, con independencia de que haya o no informes individuales”, asegura Vivas

A pesar de las críticas recibidas y las afirmaciones de las oengés que están trabajando directamente con los menores marroquíes que llegaron a Ceuta hace tres meses, el Gobierno local asegura que los devueltos no son de menores en situación de vulnerabilidad.
“No ha habido desconocimiento de la situación de vulnerabilidad, con independencia de que haya o no informes individuales”, aclaraba el presidente Vivas, confirmando que no se han realizado expedientes de cada caso antes de ser devueltos de forma forzosa a su país.
Por su parte, Mabel Deu, aseguraba que tienen una “significativa constancia” de todos los menores que se encuentran en situación de vulnerabilidad que se encuentran bajo el sistema de protección de la Ciudad. Los casos de vulnerabilidad son notificados por los “técnicos” que forman parte de los equipos de asistencia en los albergues y campamentos desplegados para su acogida, tras lo que el Área de Menores actúa trasladándolos a un lugar específico con un dispositivo especial para su atención, aunque Deu no ha querido especificar la cantidad de casos detectados.
“El marco normativo establece que los dos gobiernos se pondrán de acuerdo para determinar cuál es el procedimiento, no establece ninguno especifico”, apuntaba Vivas para explicar que no existan informes por cada caso, ya que “el acuerdo no establece la obligatoriedad de las entrevistas individuales”.
El Gobierno de Ceuta indica que el objetivo es que todos los menores que llegaron a la ciudad en el mes de mayo sean retornados, para lo que “habrá que ir por fases” y esperar primero las resoluciones judiciales.